Maduro se quejó porque no le han liberado fondos tras el acuerdo firmado en México

Maduro se quejó porque no le han liberado fondos tras el acuerdo firmado en México

Nicolás Maduro. | Foto: Cortesía

 

Nicolás Maduro se quejó este domingo que hay “dificultades” para que el Gobierno de los Estados Unidos libere los recursos bloqueados que se usarán en el acuerdo social pactado con la Plataforma Unitaria de Venezuela, en noviembre pasado, en el diálogo en México.

“Ese acuerdo está firmado, ha tenido dificultades para que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica dé los pasos necesarios para liberar esos recursos. Yo confío verdaderamente en el poder de la palabra firmada (…) ya quedará frente al país si ellos cumplen o no cumplen”, dijo Maduro sin detallar cuáles son esas dificultades, durante una entrevista con la multiestatal Telesur.





Recordó que el pactado en México es el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano y que se trata de un plan “muy bien trabajado”, que contempla la recuperación de más de 3.000 millones de dólares  bloqueados en el sistema financiero internacional.

En la entrevista, Maduro aseguró que han dinamizado las negociaciones con los distintos grupos opositores a su régimen, más allá de  la Plataforma Unitaria en México.

“En Venezuela hay oposiciones y ese proceso de fragmentación, de creación y atomización de la oposición se ha dado producto y resultado de las políticas extremistas que se aplicaron durante cuatro años, desde el Gobierno de Donald Trump, para arrodillar a Venezuela”, apuntó.

Pese a rechazar estas políticas estadounidenses, Maduro reiteró que están preparados para un “diálogo del más alto nivel” con el Gobierno norteamericano.

“Venezuela está preparada, totalmente preparada, para dar pasos hacía un proceso de normalización de relaciones diplomáticas, consulares y políticas con ese Gobierno de Estados Unidos y con los gobiernos que puedan venir, porque una cosa son las diferencias políticas, estratégicas y de visión que se puedan tener del mundo, y otra cosa es que no hayan relaciones”, aseveró.

Con información de EFE