¿Navidades “amarillas”? El inesperado fenómeno que les espera el primer fin de semana de las fiestas en España

¿Navidades “amarillas”? El inesperado fenómeno que les espera el primer fin de semana de las fiestas en España

Aspecto que presentba ayer lunes la bahía de Santander FOTO: ROMÁN G. AGUILERA EFE

 

 

 





Te contamos la previsión del tiempo en Nochebuena y Navidad. En algunas zonas pasarán esos días bajo el paraguas.

Por larazon.es

La penúltima semana del año ha comenzado con tiempo lluvioso en algunas zonas del país. A falta de pocos días para la celebración de Nochebuena Navidad, la previsión indica que este martes, ultimo día completo del otoño, el tiempo dividirá en dos España porque se esperan nubes y lluvias en el oeste peninsular, y sol en el este, los archipiélagos y las ciudades autónomas.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el cielo estará nuboso o cubierto en la mitad noroeste peninsular, con lluvias que se irán extendiendo de oeste a este a lo largo del día y con probabilidad de ser fuertes o persistentes en Galicia, el oeste del Sistema Central y el sur de la Cordillera Cantábrica. En el resto de la península y Baleares brillará el sol con intervalos de nubes altas, si bien la nubosidad irá aumentando a lo largo del día y no se descarta alguna lluvia, salvo en el extremo sureste peninsular y el archipiélago, donde no lloverá.

Las temperaturas subirán en el cuadrante sureste peninsular y en Pirineos, y apenas cambiarán en el resto del país. Hará más calor en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (24 grados), Melilla (22), Sevilla (21) y Cádiz, Ceuta, Granada, Huelva y Valencia (20), y más frío en Ávila (10) y Burgos y Soria (11).

El miércoles lloverá de manera intensa de madrugada en puntos del oeste y del sur peninsular pero desde el jueves las precipitaciones se restringirán al noroeste peninsular, señala el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo. De ese modo, desde el jueves y el primer fin de semana de las fiestas navideñas las lluvias afectarán a Galicia, sobre todo al oeste de la comunidad y a algunos puntos de Asturias y del oeste de Castilla y León, especialmente en zonas montañosas, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones o, en su caso, serán muy débiles.

“Lea nota completa Aquí