El significado del brazalete “One Love” contra el que advirtió la Fifa y por qué las selecciones decidieron no llevarlo

El significado del brazalete “One Love” contra el que advirtió la Fifa y por qué las selecciones decidieron no llevarlo

La “naranja mecánica” comenzó a utilizar el llamado “One Love” antes de la Eurocopa de 2020 y aseguró que la utilizaría en Qatar, donde se penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo.

 

La amenaza de la FIFA de que sancionará a los jugadores que porten el distintivo con los colores del arco iris ha obligado a dar marcha atrás a las selecciones europeas que habían anunciado que lo usarían.

Por BBC





Los capitanes, entre ellos el inglés Harry Kane y el galés Gareth Bale, tenían previsto llevar el brazalete durante los partidos, con el propósito de promover la diversidad, la inclusión y los derechos sociales del colectivo LGBTI+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero e Intersexo).

Sin embargo, las intenciones han sido anuladas por las amenazas de penalizaciones lanzadas desde la Federación Internacional de Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Promover la diversidad y la inclusión

En 2010 la selección de los Países Bajos comenzó a usar el distintivo con los colores del arco iris antes de la Eurocopa 2020. ¿El objetivo? Promover la diversidad y la inclusión.

En Qatar las relaciones entre personas del mismo sexo y su promoción están penalizadas, lo cual unido al mal récord en materia de derechos de las mujeres y de los trabajadores migrantes, ha provocado duras críticas a la elección del país como anfitrión de este torneo.

“Ser gay es ‘haram’; es decir, algo prohibido, y un daño mental. ¿Tolerancia? No. En Qatar no todos los aficionados son bienvenidos”, declaró a principios de este mes el embajador del mundial, Khalid Salman, durante una entrevista a una televisora alemana.

Para leer la nota completa, aquí