Más de 187.600 migrantes han cruzado Panamá de camino a EEUU en 2022

Más de 187.600 migrantes han cruzado Panamá de camino a EEUU en 2022

Un grupo de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruza el Tapón del Darién desde Colombia hacia Panamá con la esperanza de llegar a Estados Unidos, el 15 de octubre de 2022.

 

Un total de 187.644 migrantes ha pasado por Panamá en camino a EEUU en lo que va de 2022, informó el ministro de Seguridad Pública de ese país, Juan Manuel Pino, quien agregó que solo en octubre registraron el paso por el país de 36.062 personas, provenientes en su mayoría de Venezuela.

Por VOA





“Durante nuestra gira de trabajo conversamos con migrantes, en su mayoría venezolanos, quienes nos señalaron que, tras el anuncio de Estados Unidos, muchos de ellos tomaron la decisión de regresar a su país, sin embargo, otros continúan la travesía”, explicó en un comunicado el ministro panameño, en referencia a la nueva norma aplicada por Washington para regular el ingreso de nacionales de Venezuela.

Pino realizó un recorrido la semana pasada por puntos utilizados por los migrantes para cruzar el país, entre ellos la peligrosa selva del Darién, situada entre Panamá y Colombia, por la que transitan miles de migrantes en su travesía hacia EEUU. Allí conversó con viajeros, entre ellos “mujeres acompañadas de niños y niñas pequeñas, incluso en brazos”.

Pronósticos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) refieren que al menos 200.000 viajeros irregulares habrán cruzado el paso fronterizo del Tapón del Darién a fines de 2022. De acuerdo con la OIM, los cruces por ese sitio ya habían superado en septiembre el récord de 133.726 registrado en 2021, cuando se igualó el número de migrantes que pasaron por la temida selva en toda la década anterior.

Panamá ha situado Estaciones de Recepción Migratoria en la frontera con Colombia y Costa Rica para recibir a viajeros irregulares, quienes brindan alimentos, asistencia médica y toman sus datos biométricos para tener un mayor control del trasiego.

El ministro de Seguridad Pública panameño adelantó que tienen programado un diálogo con Bogotá y San José “para llegar a un acuerdo ante la situación migratoria en la región”.

Según cifras oficiales, más de 9.000 migrantes se encuentran en albergues panameños. El gobierno del país centroamericano informó que habilitará condiciones para acoger a más de 300 familias de migrantes.

Las autoridades panameñas también han reforzado la seguridad en la selva del Darién, donde han detenido a 78 coyotes y rescatado a 688 migrantes.