¿Quién puede ser patrocinante de un migrante venezolano en EEUU?

¿Quién puede ser patrocinante de un migrante venezolano en EEUU?

La crisis humanitaria y económica de Venezuela está haciendo que sus ciudadanos huyan masivamente a otros países. Por: GUILLERMO TORRES – SEMANA

 

 

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (por sus siglas en inglés DHS) administrará el nuevo proceso de control migratorio para el ingreso regular de 24.000 personas provenientes de Venezuela a los Estados Unidos.





Por Milagros Palomares | Proyecto Migración Venezuela | SEMANA

El primer paso para este trámite migratorio ordenado es que el migrante venezolano cuente con un patrocinador que posea estatus legal en Estados Unidos y costee el viaje en avión del solicitante.

Según el Gobierno norteamericano trabajarán con las comunidades y otros socios. En este sentido detallan que cualquier persona residente en los EE. UU. con estatus legal, incluidos los representantes de empresas u otras organizaciones o entidades, puede apoyar a un posible beneficiario de Venezuela.

Un patrocinador debe demostrar que tiene los medios para brindar apoyo financiero y de otro tipo al beneficiario.

En los próximos días, los benefactores pueden presentar una solicitud al DHS para apoyar a los venezolanos elegibles a través de esta página web www.uscis.gov/Venezuela

“Las personas y los representantes de organizaciones que deseen postularse como patrocinadores deben declarar el apoyo financiero de la organización y deben pasar verificaciones de antecedentes de seguridad para protegerse contra la explotación y el abuso”, indica un comunicado de prensa.