EEUU aseguró que su relación con Colombia en cuanto a extradiciones no ha cambiado

EEUU aseguró que su relación con Colombia en cuanto a extradiciones no ha cambiado

Nini Johana Úsuga, alias “La Negra”, hermana del capo del narco colombiano Dairo Antonio Úsuga (“Otoniel)”, recluido en Estados Unidos, fue extraditada este viernes al país norteamericano, informó el gobierno de Colombia.

 

La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Kristina Rosales, señaló que por el momento la relación entre Colombia y Estados Unidos en cuánto a extradiciones no ha tenido cambio alguno, lo anterior lo dijo durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Por Infobae





En diálogos con la agencia EFE, Rosales explicó que, “no hay ningún acuerdo ni anuncio específico de cambio. Nosotros sostenemos que esa relación es la forma que tenemos a nivel bilateral de rendir cuentas a los grupos del crimen organizado (…) por ahora, ese nivel de relación sobre sanciones y extradiciones no ha cambiado”.

De igual manera, Rosales añadió que este mecanismo de extradiciones y sancionaes es fundamental para hacer justicia por las víctimas. Estas declaraciones las hizo luego de que el gobierno de Gustavo Petro anunciara sobre el freno que tendrían las extradiciones a los narcotraficantes que colaboren con la justicia colombiana.

Por esta razón, la portavoz le dijo a la agencia que se han tenido varias discusiones sobre un lanzamiento de un ‘estatus de protección temporal’ para migrantes colombianos pero que no existe nada en concreto y detalló que en el momento cuando“haya algún cambio específico se va a anunciar”, afirmó.

Por otra parte, Kristina resaltó que tiene varios puntos a favor del nuevo enfoque pleanteado por el presidente Petro para la lucha con el narcotráfico con énfasis en la sustitución de cultivos para campesinos y eliminar los mecanismo dañinos de erradicación de cultivos ilícitos.

“Debemos tocar diferentes puntos, no una sola temática. Hay que tocar la seguridad, el desarrollo social, la justicia y la demanda (de drogas). Son varios temas que estamos trabajando de manera holística con Colombia. (Estados Unidos tiene) el compromiso con Colombia para tratar el tema de forma holística”, indicó al diario español.

En cuánto a la crisis migratoria que ha sido uno de los temas que se abordaron en la reunión de esta semana entre mandatarios del continente. El secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken trató estos asuntos en su visita a Colombia, Perú y Chile. Incluso fue uno de los puntos clave de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

De acuerdo con el gobierno de Joe Biden, se invertirá 240 millones de dólares más para que los países latinos acojan a los migrantes que recorran por su territorio y de esta manera se llegaría a disminuir la carga que tienen otros países que son receptoras de migrantes.

Por este hecho, la portavoz Rosales manifestó que su país tiene responsabilidades por lo que esperan mejorar los procesos de asilo “y de refugio para que las personas tengan una forma de migrar que sea legal” y también específico que la meta es que haya “refugio de diferentes grupos de forma ordenada, segura y legal”.

Canciller de Colombia, Álvaro Leyva, pidió en la Asamblea General de la OEA apoyar la Paz Total de Gustavo Petro

El ministro de Relaciones Exteriores y Canciller Álvaro Leyva junto a la viceministra de Asuntos Multilaterales Laura Gil, asistieron a la ciudad de Lima en Perú, al 52º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos OEA, allí el canciller habló sobre la ‘Paz Total’ y resaltó el impacto que generará en Colombia.

Álvaro Leyva indicó el país ha tenido un proceso continuo por buscar la paz pese a los diferentes conflictos armados que el Estado ha tenido que afrontar a lo largo de la historia en el territorio nacional, habló sobre el proceso que logró una nueva constitución política en 1991. “La paz en Colombia se convirtió en un propósito nacional, fue la necesidad de resolver conflictos lo que llevó a la convocatoria de la constituyente de 1991, que dicho sea de paso de la cual fui participe”.