Huracán de categoría 5 en EEUU: ¿Qué significa, cuán peligroso puede ser y cómo prepararte?

Huracán de categoría 5 en EEUU: ¿Qué significa, cuán peligroso puede ser y cómo prepararte?

Cortesía

 

Luego de dejar destrozos y más afectaciones tras su paso por Cuba este martes, el huracán Ian ha seguido su paso hacia Florida, Estados Unidos, y en la mañana de este miércoles el ciclón ya se encuentra cerca de la altamente peligrosa categoría 5.

Por CNN 





Los datos de un avión cazador de huracanes de la NOAA mostraron la aproximación de Ian a la categoría 5, con la tormenta registrando vientos sostenidos de 155 millas por hora (249 kilómetros por hora).

¿Qué significa la categoría 5 de un huracán?

La escala con la que se mide la intensidad de los huracanes se conoce como Saffir-Simpson, y divide estos fenómenos naturales en 5 categorías de acuerdo con la velocidad de sus vientos y la marejada ciclónica, que es un incremento anormal en el nivel del mar tras un ciclón.

La escala también calcula el daño que puede ocurrir cuando el huracán toque tierra.

Para alcanzar la categoría 5, un huracán debe alcanzar vientos sostenidos de 157 millas por hora o 252 kilómetros por hora.

Por tanto, si tomamos como ejemplo la situación de este miércoles por la mañana, al huracán Ian solamente le bastaría aumentar apenas en dos millas por hora sus vientos sostenidos para alcanzar la intensidad de un categoría 5.

¿Cómo prepararte?

Los categoría 5 son el tipo más mortífero de huracán y dejan a su paso devastación y muerte.

Los vientos superan los 250 kilómetros por hora y las olas llegan a los 6 metros o más. Los techos de la mayoría de viviendas colapsan o son arrastrados por los vientos y las viviendas más pequeñas pueden elevarse. Ventanas y puertas sufren daños severos.

A estas alturas de una tormenta, lo ideal es que ya hayas evacuado con anticipación (a una zona segura en una propiedad o a un refugio habilitado por las autoridades), pues previamente se emitieron advertencias para alistar un lugar seguro al cual huir, comida, bebidas, kits de emergencia y para prepararse en general antes del impacto del huracán.

Lea más en CNN