Así es Bellingcat, la “peor pesadilla” del Kremlin que documenta la invasión en Ucrania

Así es Bellingcat, la “peor pesadilla” del Kremlin que documenta la invasión en Ucrania

Vladimir Putin, en una imagen de archivo en Moscú FOTO: LA RAZÓN LA RAZÓN

 

 

 





Este portal de investigación, fundado en julio de 2014 por un bloguero británico, representa un nuevo tipo de periodismo.

Por larazon.com

El portal de investigación digital Bellingcat se ha convertido en poco más de ocho años en “la peor pesadilla del Kremlin” gracias a sus investigaciones en torno al asesinato de opositores o los presuntos crímenes de guerra en Ucrania, asegura su director ejecutivo, Christo Grozev.

Su nombre en inglés alude literalmente al “cascabel del gato”, y esa es la función que sus periodistas asumen, a pesar de los riesgos que supone enfrentarse al régimen ruso. Bellingcat representa un nuevo tipo de periodismo, fundado en el análisis de datos “abiertos”, accesibles en línea. En inglés se conoce como Osint (“Open source intelligence”).

“Éramos incompetentes y nos convertimos en el espantapájaros” de gobiernos autoritarios en todo el mundo, explicó el lunes Grozev ante estudiantes y periodistas en París. Bellingcat fue fundado en julio de 2014 por un bloguero británico, Eliot Higgins, junto a una banda de “nerds”, o fanáticos de la informática e internet.

“Lea nota completa Aquí