Mujer en Colombia ha recibido nueve fotomultas por un vehículo que no conduce

Mujer en Colombia ha recibido nueve fotomultas por un vehículo que no conduce

Una cámara de fotomultas a través de la cual se imponen estos comparendos. (Foto de referencia). FOTO: Superintendencia de Transporte.

 

Diana, una trabajadora independiente de Bogotá, denuncia que ha recibido nueve fotomultas de un vehículo que no conduce. A pesar de que ella es la dueña del carro, este se encuentra en poder de su expareja en Cúcuta, ciudad desde donde le remiten los comparendos.

Por El Tiempo 





Los dos primeros los recibió en 2021, y a pesar de que se comunicó con la secretaría de movilidad para exponer su situación, sostiene que su cuenta bancaria fue embargada por un monto aproximado de $ 800.000. “Yo quedé como de una sola pieza. Era mi única entrada, mi único mínimo vital”, lamentó.

Según la sentencia C-038 de 2020 de la Corte Constitucional, no se debe sancionar al propietario por fotodetección de su vehículo sin identificar al real infractor.

En medio de su desespero, Diana prestó el dinero y pagó la suma para que le levantaran el embargo en un proceso que llevó casi tres meses. Pero este fue el inicio de una serie de comparendos que continuó recibiendo hasta este año y ya suma siete más, que en total suman 3’763.454 pesos.

“Me tenían de aquí para allá, del banco a la secretaría de movilidad y no me resolvían. Ya a lo último me tocó empezar a pedir dinero prestado porque no tenía cómo subsistir, ni los temas básicos, porque me tenían la plata retenida”, dijo la mujer, que afirmó que ni siquiera tiene licencia de conducción.

Al verificar los datos personales de Diana en el sistema integrado de información sobre las multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit), registro público donde consta la información relativa al pago de las multas impuestas en municipios de todo el territorio nacional, se puede corroborar que ella tiene a su nombre siete comparendos pendientes de pago, todos impuestos en la ciudad de Cúcuta.

Leer más en El Tiempo