Espionaje en la frontera: así escucharía el régimen venezolano comunicaciones en Colombia

Espionaje en la frontera: así escucharía el régimen venezolano comunicaciones en Colombia

Noticias RCN conoció la instalación de equipos en el estado de Táchira con capacidad para escuchar y espiar comunicaciones dentro del país.

 

Son siete estaciones de ciber espionaje que las autoridades de inteligencia colombiana tienen identificadas y a las que les han venido haciendo seguimiento. Las imágenes fueron conocidas en exclusiva por Noticias RCN y dan cuenta de que los aparatos existen y estarían localizados en varias ciudades del estado de Táchira, fronterizo con Colombia. Desde allí, de acuerdo con expertos consultados, los militares venezolanos podrían escuchar casi cualquier tipo de comunicación en un espacio de terreno muy amplia que podría llegar a Bogotá.

Además, según la información recabada por este noticiero, los equipos habrían sido instalados con la participación de expertos rusos fotografiados llegando a Táchira en febrero de 2021. Los militares al mando del presidente Putin se encargarían del embalaje y la activación de los equipos para que funcionen perfectamente.





Noticias RCN ha venido revelando toda la información sobre un plan que tendría el ELN para desplegar una estrategia militar de defensa al gobierno del régimen de Nicolás Maduro en caso de cualquier amenaza.

Foto Noticias RCN

 

Estos equipos son llamados unidades de exploración radioeléctrica y a cargo de ellos estaría un enorme grupo de funcionarios militares. Se trata de 37 oficiales; 59 suboficiales; 55 soldados; 6 especialistas en inteligencia militar; 65 operadores de las unidades; 20 oficiales de apoyo logístico y de mantenimiento; y 5 oficiales de entrenamiento.

Pero las labores de espionaje no se limitarían a Táchira. También en Caracas habría sido instalado el más potente equipo con estas características exactamente en el complejo militar de Fuerte Tiuna.

Una relación diplomática tensa

El gobierno del presidente Iván Duque no tuvo relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro durante sus cuatro años de administración. Muy poco tiempo después de la posesión de Duque, el jefe de Estado comenzó una serie de reuniones con varios líderes del mundo con el fin de intentar excluir al régimen venezolano aún más de las relaciones internacionales.

Eso generó una gran enemistad con acusaciones de un lado y otro que, además dio por terminados los canales oficiales para los pasos regulares en la frontera, acabando con eso el comercio que se generaba entre ciudadanos venezolanos y colombianos en la frontera.

Oficiales espiados

El temor de las autoridades en inteligencia es que con la capacidad de estos aparatos, el régimen venezolano haya podido tener acceso a las comunicaciones de altos oficiales de las Fuerzas Armadas que habrían sido señalados como objetivos especialmente en algunas ciudades como Cúcuta y Ocaña para garantizar la calidad de las comunicaciones.

Foto Noticias RCN

 

Las imágenes ya están en poder del gobierno colombiano que ha estado evaluando un posible uso de estos equipos para la coordinación de una estrategia que pudiera interferir en las protestas de 2020 y 2021 generando más desestabilización en la situación de orden público en Colombia.

Los equipos permanecerían con toda su capacidad hoy en el contexto de la transición del poder presidencial el próximo 07 de agosto.