Ecopetrol en máxima alerta por planes de Gustavo Petro: El valor de la empresa va en picada, ¿qué está en juego?

Ecopetrol en máxima alerta por planes de Gustavo Petro: El valor de la empresa va en picada, ¿qué está en juego?

 

Solo bastó que Gustavo Petro fuera elegido presidente de Colombia para que Ecopetrol y toda la industria petrolera, literalmente, empezaran a sudar petróleo. Además de la coyuntura internacional que ha golpeado el precio del crudo en el mundo, el caso de la empresa estatal más grande del país ha encendido las alarmas.





Por Semana

Esta semana, su caída en la bolsa fue estrepitosa e incluso llegó a perder casi 30 por ciento de su valor bursátil. Aunque este viernes la acción se recuperó levemente, la realidad es dramática: Ecopetrol pasó de valer 113,5 billones de pesos, el pasado viernes 17 de junio, antes de las elecciones, a 87,95 billones luego del triunfo del líder del Pacto Histórico.

El hecho no es menor. Se trata de la compañía pública insigne de los colombianos, que solo este año desembolsó 16 billones de pesos en dividendos para el Estado, la cifra más alta en utilidades en la historia de la empresa y que tienen como destino, principalmente, el gasto social. Pero no solo se están afectando las finanzas de la nación, siendo la mayor accionista.

En segundo lugar, por cantidad de acciones, están los fondos privados de pensiones, pues con el desplome del valor de Ecopetrol se estremeció el ahorro de los cotizantes a pensión. Las causas de la tormenta están en las declaraciones de Petro durante la campaña sobre el sector minero-energético y en lo que contiene su programa de Gobierno. En esencia, el nuevo presidente, si cumple lo que dijo, va a frenar en seco cualquier nuevo contrato de exploración petrolera, lo cual podría afectar a mediano plazo las reservas de crudo. También hay una gran expectativa frente a si Petro violará el gobierno corporativo, haciendo cambios en la junta de Ecopetrol, que ha sido especialmente técnica y alejada de la ideología y la politiquería. Si esto ocurre, los expertos aseguran que se perdería la estabilidad que ha alcanzado la empresa. Otro punto crucial es la posición del presidente electo en torno al fracking. En el sector petrolero aseguran que lo ha “satanizado”.

Para leer la nota completa, aquí