El Mundo: Maduro asegura haber derrotado la “punta de lanza” de una intervención militar

El Mundo: Maduro asegura haber derrotado la “punta de lanza” de una intervención militar

No hay una unidad monolítica en torno a Nicolás Maduro / Foto: @NicolasMaduro

 

 

 





 

¡Dijimos Apure (estado fronterizo con Colombia) es nuestro y lo logramos!”. Nicolás Maduro se ha reunido con la plana mayor de su generalato para cantar victoria en la “guerra de la frontera” y festejar los resultados de la Operación Escudo Bolivariano 2022, que habría derrotado un plan de una intervención militar diseñado por el gobierno colombiano de Iván Duque, con amparo de la administración estadounidense.

DANIEL LOZANO // EL MUNDO

En este relato bolivariano, la “punta de lanza” de los enemigos del chavismo son los Traficantes Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol), un eufemismo inventado por Caracas bajo el que esconde a las guerrillas colombianas que luchan entre ellas en el territorio venezolano para hacerse con el control de uno de los corredores del narco más importantes del continente.

Todos estos grupos narcotraficantes, los Tancol, responden a la oligarquía que gobierna a Bogotá, amparada desde Washington”, acusó Maduro.

Asimismo, incluyó en su guion supuestas conspiraciones para sabotear la recuperación económica y para atacar comisarías de policías, cuarteles militares y refinerías petroleras, tras el nuevo accidente registrado en Cardón, la segunda más importante del país.

Transcurridos cinco meses del inmenso despliegue militar bolivariano, el mayor desde la llegada del chavismo al poder a finales del siglo pasado, Maduro se congratuló por haber destruido 257 campamentos, 46 pistas clandestinas, 3.400 uniformes del ejército colombiano, 26 embarcaciones y, aseguró, hasta dos submarinos.

El anuncio de Maduro sucede días después de que las disidencias del Frente Décimo de las FARC reconocieran la muerte de su gran líder, Gentil Duarte, fallecido durante un ataque con explosivos contra su campamento cercano a un municipio del Zulia venezolano.

Según los guerrilleros, quienes les atacaron fueron el ejército colombiano en combinación con la Embajada de EEUU, pero fuentes de la inteligencia colombiana aseguraron con anterioridad que fueron sus enemigos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) los protagonistas de ese ataque.

Más detalles en EL MUNDO