Paro armado en Colombia: se dispara esa alerta tras extradición de alias “Otoniel”

Paro armado en Colombia: se dispara esa alerta tras extradición de alias “Otoniel”

Fotografía cedida hoy por el Ejército Nacional de Colombia que muestra al jefe del Clan del Golfo (la mayor banda criminal dedicada al narcotráfico de Colombia y heredera del paramilitarismo) Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel” durante su proceso de extradición desde Bogotá (Colombia) a Estados Unidos. EFE/ Ejército Nacional de Colombia

 

Dairo Antonio Úsuga David, de 51 años, pasó su primera noche en una cárcel en Nueva York, Estados Unidos, el avión que lo traslado aterrizó sobre las 11 de la noche de anoche, hora  colombiana.

Por eltiempo.com





Paralelo al proceso de extradición de Úsuga, conocido con el alias de Otoniel, considerado en su momento como el capo del narcotráfico más grande en el país, de acuerdo con fuentes de la Policía, los hombres que estuvieron a su mando organizaban un paro armado en su zona de injerencia.

Las fuentes de la Policía Nacional le confirmaron a EL TIEMPO que los integrantes del ‘clan del Golfo’, amenazaron a los transportadores y comerciantes del bajo Cauca antioqueño y algunos municipios de Córdoba y Sucre con “la prohibición de abrir sus negocios y de desplazarse por las vías de la región”.

A esta hora efectivos del Ejército Nacional verifican informaciones que dan cuenta que anoche fueron incinerados varios automotores en inmediaciones de Puerto Valdivia (Antioquia), por lo que la vía se encuentra cerrada.

De igual forma, se verifican versiones que dan cuenta que “varios comerciantes, especialmente del bajo Cauca recibieron llamadas y a través de redes sociales, anoche, en las que les advertían que se abrían sus negocios serían declarados objetivo, es decir, que podrían ser víctimas de alguna retaliación“, dijo la fuente”.

De acuerdo con las fuentes tras la amenaza del paro armado se encontraría Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, ‘Chiquito Malo’, quien busca tomar el control del ‘clan del Golfo’.

Tras la captura de ‘Otoniel (octubre de 2021), el ‘clan’ se dividió por la disputa que libran ‘Chiquito Malo’ y y Wilmar Antonio Giraldo Quiroz, alias Siopas.
?
‘Chiquito Malo’, habría dado la orden de realizar el paro armado y por espacio de cuatro días, de hecho, las autoridades están en alerta ante la posibilidad de que los del ‘clan’ adelanten además un plan pistola. 

El ‘clan del Golfo’ cuenta con unos  1.284 hombres en armas y 1.972 en redes de apoyo, es decir, 3.256 integrantes.

La red tiene cuatro estructuras base y 22 subestructuras en 12 departamentos, pero cuenta con zonas de operaciones para delinquir en el bajo Cauca antioqueño.