¿El nuevo capricho de Putin? Así son las FFAA de Moldavia ante un posible conflicto en Transnistria

¿El nuevo capricho de Putin? Así son las FFAA de Moldavia ante un posible conflicto en Transnistria

Imagen de archivo de un tanque

 

 

 





Maia Sandu, presidenta de Moldavia, se comprometió ayer a modernizar el Ejército y los sistemas de defensa nacional del país ante el incremento de la tensión en la región separatista de Transnistria y como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Por: La Razón

“Moldavia debe esforzarse para tener un Ejército moderno y profesional en el futuro. Es necesaria una inversión en materia de seguridad y defensa en el país”, ha dicho Sandu en una rueda de prensa, admitiendo que “no están preparados” para el combate.

Moldavia es uno de los países más pobres de Europa, y así se refleja en sus Fuerzas Armadas. Con apenas veintiún aeronaves en total, su poder aéreo se compone de dieciséis helicópteros y cuatro helicópteros de ataque. También posee un avión de transporte, según datos de GFP (Global Fire Power).

Mientras, cuenta con diez tanques, 381 vehículos blindados, 9 vehículos con artillería autopropulsada y 69 con artillería remolcada, así como veinticinco vehículos autopropulsados de proyector de cohetes de lanzamiento múltiple. Al ser un país interior, no cuenta con potencia naval, pese a que se encuentra a solo cien kilómetros del Mar Negro.

Un número minúsculo que ha alertado a la presidenta moldava, quien ha defendido que “el país no es capaz de contrarrestar ataques” y ha aclarado que “durante mucho tiempo ha carecido de financiación suficiente y no puede reforzar su capacidad de combate”. Así, ha matizado la necesidad de “invertir en las Fuerzas Armadas, algo importante para los Estados”. “Moldavia debe aprender de la experiencia de otros países neutrales a la hora de reforzar sus fuerzas de seguridad”, ha manifestado Sandu.

Para leer más, pulse aquí.