El entrenamiento clandestino al que acuden las mujeres que quieren salir de fiesta “sin que se note”

El entrenamiento clandestino al que acuden las mujeres que quieren salir de fiesta “sin que se note”

La ‘influencer’ María Fernández-Rubíes durante una ‘sporty party’ de Clandestinemood – Instagram / @clandestinemood

 

 

 





Hacer deporte y estar de fiesta al mismo tiempo sí es posible. Puede que te suene algo contradictorio, pero eso es porque todavía no conoces la iniciativa que está arrasando en redes sociales: Clandestinemood (CLM). Se trata de una plataforma y club privado exclusivo para mujeres que quieres entrenar de una manera diferente y, sobre todo, divertida.

Por 20minutos

Esta experiencia surgió en 2019 de la mano de Tammy Ibán, una ‘sporty girl’ que es todo un ejemplo de mujer emprendedora, ya que quiso juntar a mujeres inspiradoras con objetivo de que se conozcan, entrenen juntas y se acaben convirtiendo en mejores amigas, y lo consiguió.

“Nuestra principal función es acelerar el ritmo cardiaco de cada asistente o member en CLM. Les ofrecemos quedadas deportivas, de ocio, de vino… Un sinfín de oportunidades para conocer gente nueva y hacer ‘networking'”. En su programación entran actividades deportivas para todos los gustos, desde siclo, boxeo, pilates o hiit. Pero no solo eso, para ella su proyecto es básicamente “un nuevo concepto de fiesta o evento deportivo”, y vaya que si lo es…

“Estamos cansadas de tener siempre la maratón de la mujer con mismo recorrido y con la misma camiseta rosa. Queríamos fiestas exclusivas parecidas a las de Hollywood”. Y, por ello, en sus ‘sporty parties’ hay distintos ‘partners’ gracias a los que podemos desde hacernos un tatuaje hasta peinarnos con las trenzas más ‘cool’. Y, ojo, porque todo queda fotografiado.

 

 

Efectivamente, y como alternativa a los eventos deportivos tradicionales, Tammy Ibán ha conseguido crear fiestas deportivas en ubicaciones clandestinas que se desvelan 24 horas antes de realizarse y pueden ir desde una discoteca a una tienda abandonada (siendo esta última la ubicación “más loca” hasta hoy). Hablamos con ella para conocerla más a fondo, a ella y al proyecto por el que pelea cada día. Merece la pena.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.