Polideportivo Francisco Tovar Girón, una muestra del abandono chavista en Bejuma

Polideportivo Francisco Tovar Girón, una muestra del abandono chavista en Bejuma

Tristeza y desolación es lo que quedó de lo que alguna vez fue el imponente Polideportivo Francisco Tovar Girón de Bejuma, que sirvió de escenarios para grandes artistas que traía la municipalidad durante las fiestas patronales.

Por Corresponsalía





Karina, Oscar D’ León, Voz Veis, Alí Cabello, Vitico Castillo, Servando y Florentino, fueron algunos de los artistas que pasaron por estos espacios en donde reina la desidia.

Desde hace aproximadamente ocho años este lugar que es público, dejó de ser prioridad para las autoridades municipales y regionales. Aún se puede ver en una de las canchas de uso múltiple los rastros de la pintura de la gestión de hace cinco años atrás. “Los últimos dos alcaldes salientes no hicieron nada por recuperar este lugar”, contó Carmen Flores, vecina del lugar.

En las canchas múltiples se observan unos tableros de baloncestos en malas condiciones, partes de las cercas se las han llevado, otras están rotas y el lugar completamente oscuro. Solo está iluminado una parte del campo de béisbol, lo único que aún se conserva en medianas condiciones gracias a una escuela privada que hace vida en el lugar.

En 2020 se cayeron dos torres de iluminación del campo de béisbol, porque las mismas no recibieron mantenimiento, por lo que se oxidaron y terminaron por derrumbarse, las gradas están sin pintura y el techo de una de ellas está lleno de agujeros y a punto de volarse.

“Es muy triste ver las condiciones en el que se encuentra este espacio deportivo”, lamentó Oswaldo Páez, quien por muchos años narró juegos deportivos en este lugar y quien recordó que en ese campo de béisbol se han preparado grandesligas, entre los que está el bejumero Thairo Estrada, que actualmente juega con los Gigantes de San Francisco.

Los espacios deportivos del municipio han sido unas de las áreas más abandonadas por los entes gubernamentales en los últimos años, mientras tanto deportistas de la zona, que van a competencias estadales, nacionales y hasta internacionales, deben ir a otras jurisdicciones para poder entrenar.