El nuevo paradigma: la educación online

El nuevo paradigma: la educación online

Con el advenimiento de los avances tecnológicos y las herramientas online creadas para facilitar la nueva dinámica digital, la educación online se abre paso y se instala como una nueva forma de estudiar.

El escepticismo en torno a la comunicación virtual ya es cosa del pasado, no deben quedarnos dudas sobre el potencial que demostró en los últimos años la capacitación en línea.





Es un fenómeno que beneficia no sólo a estudiantes particulares que deciden comenzar una carrera en línea, sino que también abre las puertas para que las empresas capaciten a su personal mediante cursos personalizados y óptimos.

¿Cómo sabemos cuál es el nivel y la calidad del curso que pretendemos tomar en línea?

Uno de los beneficios de la virtualidad es que puedes contactarte con la comunidad de estudiantes que tomaron el curso y que pueden contarte sobre su experiencia

La mayoría de las plataformas que ofrecen cursos online tienen un sistema de puntuación basado en los comentarios de ex alumnos. Este es nuestro primer indicador de la calidad de la capacitación que queremos realizar.

Una de las plataformas más populares para este tipo de educación es Crehana, en ella contamos con gran validación por parte de las personas y de las empresas que completaron los cursos que ofrecen.

Otra plataforma similar para investigar es Coderhouse, pero no encontraremos una comunidad tan amplia que popularice sus cursos al mismo nivel que los de Crehana. 

Existen otras alternativas a las plataformas que ofrecen cursos como, por ejemplo, Degreed. Es una herramienta que permite conectar a generadores de contenido académico con potenciales alumnos. Podemos conocer un poco más en profundidad revisando las opiniones sobre Degreed.

También debemos tener en cuenta la posibilidad de que necesitemos contactarnos con plataformas que brinden cursos para empresas. Una de ellas puede ser Ubits, una plataforma educativa que se enfoca en brindar cursos de capacitación para empresas.

Si en el sector donde nos desarrollamos es necesario capacitar a los trabajadores de forma específica, debemos revisar las opiniones de Ubits para ver si es la plataforma más conveniente.

Otra alternativa que ofrece cursos para empresas es Udemy. El sector Udemy for Business se encarga de crear cursos para potenciar las dinámicas de los distintos equipos de trabajo

Las  opiniones sobre Udemy nos ayudarán a evaluar si sus programas se ajustan a las necesidades del equipo a capacitar.

Ventajas de la educación online

Una de las ventajas por excelencia de la educación en línea es la optimización de uno de los recursos más valiosos que tenemos, el tiempo. 

Los cursos online nos ahorran tiempo de traslado y nos permiten tomar las clases en aquellos huecos horarios del día, algo que es muy valioso si tenemos muchas actividades laborales que requieren el cumplimiento de un horario fijo.

Por otro lado, estaremos realizando un ahorro de dinero importante al no tener que trasladarnos a ningún lugar ni realizar gastos innecesarios.

Otro gran beneficio es la disponibilidad ilimitada del material de estudio. Por lo general, este tipo de plataformas suben el contenido del curso a una especie de aula virtual donde podremos entrar con un usuario y una contraseña.

Una vez que termina la clase, podremos acceder las veces que necesitemos a los videos y a la bibliografía del curso, incluso si el mismo ha finalizado, nuestro material estará disponible para cuando decidamos usarlo de nuevo.

Un plus de este tipo de educación es que nos ofrece un arsenal de herramientas para la participación y la interacción con todos los integrantes del curso, alumnos y docentes. 

Entre las más populares se encuentran los foros y chats para compartir preguntas, respuestas e información en general.

A partir de este intercambio, las plataformas tienen la información necesaria para hacer un análisis del curso y de su calidad. Esto nos otorga el beneficio de la actualización rápida y constante de los contenidos que se dictan y de las metodologías que se utilizan para ello.

Tendremos siempre nuevas fuentes de información y, como consecuencia, una mejora casi en tiempo real de la forma de aprender con estas herramientas.

Por último, un beneficio muy valioso, pero poco visible en la actualidad, es la reducción del impacto ambiental

En el contexto de las nuevas tendencias de protección del medio ambiente, estaremos haciendo una contribución enorme al estudiar online, debido a que fomentaremos la reducción de la huella de carbono.

 

¿Existen desventajas de estudiar online?

El estudiar en línea demandará de nosotros ciertos compromisos y actitudes para garantizarnos el éxito.

La posibilidad de asistir a clases desde la comodidad del hogar supone un riesgo, disminuir nuestro rendimiento por falta de concentración.

Estudiar por nuestra cuenta demandará mucha disciplina y compromiso de nuestra parte para que el tiempo que invertimos no sea en vano.

Otra consideración a la hora de incursionarnos en el mundo de la educación en línea es que debemos contar con el equipamiento necesario. 

Seguramente necesitemos una buena conexión a internet, un laptop, auriculares, mouse y teclado. Este es el equipamiento mínimo para que podamos transitar un curso virtual de forma óptima.

Consideraciones sobre el certificado que el curso expide

Si bien no es imprescindible contar con un certificado para demostrar los conocimientos que adquirimos en el curso, es una pieza importante debido a que genera un registro de que completamos la capacitación.

El certificado es una gran herramienta laboral dado que permite agregar un plus a nuestro perfil profesional. Es por esto que debemos consultar sobre qué tipo de certificación otorga el curso antes de inscribirnos.

Amigarse con la tecnología

No podemos negar que la forma de estudiar cambió para siempre. Esta revolución educativa está atravesada por la tecnología y nos conviene mantenernos actualizados en todo lo que podamos.

La educación online nos ayuda a estar en contacto permanente con las últimas tecnologías, aplicándolas casi sin darnos cuenta.

Debemos aprovechar esta gran oportunidad y reforzar nuestros conocimientos con cursos complementarios que nos potencien en el mundo laboral. Toda la información de lo que cada plataforma digital puede ofrecernos se encuentra al alcance de un click.