La tala y los incendios forestales en cabeceras de los ríos afectan el suministro de agua en Canoabo

La tala y los incendios forestales en cabeceras de los ríos afectan el suministro de agua en Canoabo

La represa de Canoabo solo alimenta al eje costero carabobeño y parte de Falcón

 

Cada periodo de sequía, la comunidad de Canoabo en Bejuma, padece por el suministro de agua potable, ante la falta de voluntad política para atacar este problema, así como por la inconsciencia ciudadana que año a año deforesta las cabeceras de los ríos que alimentan a esta población.

Por Corresponsalía La Patilla





Javier Palencia, coordinador regional de asuntos ambientales de Un Nuevo Tiempo, explicó que el agua que llega a los hogares de Canoabo proviene de los ríos que hay en la zona. Es por ello que diversas organizaciones ambientales tienen años luchando para evitar en la temporada de sequía los incendios forestales que afectan a estos afluentes, así como la tala indiscriminada y la contaminación que hacen que mermen su capacidad.

Recalcó que aunado a esto, hay tomas ilegales y botes de aguas que también afecta el suministro.

Iris Pacheco, posadera y habitante del sector Feliz Adams, indicó que esta comunidad está sin agua. “A mí me llega un poquito porque estoy en la parte baja. Como no tengo tanque, debo llenar pipotes de agua para poder tenerlos disponibles en la posada”, expresó.  Resaltó que para los posaderos es un verdadero reto atender a los turistas en estas circunstancias.

Lamentó que la falta de agua sea consecuencia de la quema indiscriminada del año pasado que hizo que el río bajara su nivel.

Palencia expuso que un plan alternativo sería aprovechar la represa de Canoabo que, pese a estar en este territorio, solo surte al litoral carabobeño y parte de la costa del estado Falcón. “Agua arriba no tiene beneficio, allí hay mucha agua. De acuerdo a los esquemas técnicos, tiene una capacidad de 50 millones de pie cúbico de agua”, explicó.

Añadió que lo único que hay en contra de esta propuesta es la topografía, pero dijo que con voluntad política y un buen proyecto se puede lograr instalando un sistema de bombeo que lleve agua a esta parroquia.

Luis Meneses, habitante de Canoabo y especialista en planificación y cartografía, expresó que en Los Naranjos hay un tanque que construyó el gobierno hace varios años y que no se terminó. Solo le falta el techo.

El mismo tiene una capacidad de más de dos millones de litros de almacenamiento. “Ese proyecto se concibió para alimentarlo con el afluente del río Capa“, detalló.

Añadió que con voluntad política se puede poner a funcionar. Faltaría hacerle las conexiones y colocar una tapa así sea provisional.

Destacó que con la puesta en funcionamiento de este tanque alcanza para abastecer el área urbana de Canoabo y desahogar el acueducto de Canoabito que alimenta también San José, Canoabito y Santa Ana.

Los habitantes de esta localidad hacen un llamado a sus vecinos a tomar conciencia y a las autoridades gubernamentales a abocarse en planificar una alternativa que no deje seco a los canoaberos en época de verano, en especial siendo este un destino turístico.