EEUU todavía no ha sancionado al petróleo ruso, pero los comerciantes ya lo evitan

EEUU todavía no ha sancionado al petróleo ruso, pero los comerciantes ya lo evitan

El tanquero ruso NS Concord.

 

 

Los comerciantes estadounidenses en los centros petroleros más grandes del país han suspendido con cautela las importaciones de empresas rusas, a pesar de que la Casa Blanca ha dicho que las ventas de petróleo no son objeto de sanciones.





Por Jarret Renshaw y Laura Sanicola | Reuters

Traducción libre del inglés por lapatilla.com

La respuesta de los comerciantes significa que las sanciones han perturbado los mercados energéticos más de lo esperado tras la invasión rusa de Ucrania. Los futuros del crudo se han disparado por encima de los 100 dólares el barril a pesar de que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN aún no han bloqueado las ventas de petróleo ruso, preocupados de que pueda alimentar la inflación

La administración del presidente Joe Biden ha declarado que podría bloquear el petróleo ruso si Rusia continúa con su agresión contra Ucrania. Algunos legisladores de los dos principales partidos políticos de EEUU están presionando para que se prohíba por completo las importaciones rusas, pero cortar ese suministro podría provocar un aumento en los precios de la gasolina en EEUU, mientras que Rusia sigue vendiendo petróleo a China u otras naciones.

Los ejecutivos de la compañía y los comerciantes individuales en los centros de Nueva York y el Golfo de EEUU dicen que les preocupa que Washington pueda autorizar movimientos adicionales y tampoco quieren que se los considere como financiadores de la invasión.

“La gente no está tocando los barriles rusos. Es posible que vea algunos en el agua en este momento, pero fueron comprados antes de la invasión. No habrá mucho después de eso”, dijo un comerciante del puerto de Nueva York. “Nadie quiere ser visto comprando productos rusos y financiando una guerra contra el pueblo ucraniano”, agregó.

Rusia es uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo y envía de 4 a 5 millones de barriles por día de petróleo y de 2 a 3 millones de bpd de productos refinados a otros mercados. El país invadió Ucrania la semana pasada, provocando sanciones internacionales y la condena mundial.

El senador Ed Markey, un demócrata de Massachusetts, dijo que las compras estadounidenses de petróleo ruso en 2021 habrían aportado un estimado de 17.400 millones de dólares a esa nación. “No podemos criticar a Europa por su dependencia de la energía rusa, mientras invertimos dinero sucio del petróleo en Rusia”, dijo en un comunicado el martes.

LOS COMPRADORES VACILLAN

Desde que Estados Unidos y sus aliados bloquearon el acceso de ciertos bancos rusos al sistema de pago SWIFT que ayuda a que el comercio internacional fluya sin problemas, las empresas rusas han tenido problemas para encontrar licitadores para su petróleo y los buques cisterna para transportarlo.

Washington y sus aliados aún no han publicado una lista de los bancos que se verán afectados por el bloque SWIFT, una incertidumbre que ha alejado a los posibles compradores del mercado.

Estados Unidos compró en promedio alrededor de 76.000 barriles de crudo por día a Rusia en 2020, según datos del Departamento de Energía, menos de lo que compró a varios países, incluidos Canadá y México. Estados Unidos es un importante importador de fuel oil y gasóleo de vacío de Rusia, según datos de los comerciantes y los sistemas de seguimiento de buques de Refinitiv Eikon.

Sarah Emerson, presidenta de ESAI Energy, dijo que no era sorprendente que las casas comerciales y las refinerías rechazaran el petróleo ruso, dada la falta de claridad sobre las sanciones a la banca y otras medidas que dificultan la promulgación de transacciones.

Alrededor del 10% de las exportaciones de petróleo de Rusia se han visto afectadas, según muestran las estimaciones iniciales de ESAI. Pero la gran huella de Rusia en el mercado global hace que sea poco probable que pueda congelarse por completo.

“Los grandes jugadores pueden estar fuera del mercado, pero no hay suficiente petróleo para que todos salgan”, dijo Emerson.

La aversión al petróleo ruso ha dejado en el limbo a millones de barriles de crudo ruso. Los comerciantes han tenido problemas para vender cargamentos de crudo de los Urales para cargarlos a mediados de marzo desde los puertos bálticos de Rusia, ya que los precios cayeron a su nivel más bajo en el período postsoviético.

Un petrolero ruso, el NS Concord, está actualmente atracado frente a la costa del Golfo de EEUU y no ha sido asignado a ninguna compañía petrolera o casa comercial, según los corredores marítimos.

Los comerciantes de petróleo asiáticos con los que habló Reuters dijeron que todavía están esperando más claridad de los bancos y sus respectivos gobiernos sobre si pueden comprar cargamentos de petróleo ruso.