Filtraciones están acabando con la Casa de la Cultura en Bejuma, Carabobo (FOTOS)

Filtraciones están acabando con la Casa de la Cultura en Bejuma, Carabobo (FOTOS)

Por el suelo. Así se encuentra la Casa de la Cultura de Bejuma, en el estado Carabobo, en donde hacen vida agrupaciones culturales y artísticas de la zona y ha servido de escenario para diversos eventos.

Por Corresponsalía La Patilla





Fuentes ligadas a esta institución adscrita a la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Carabobo, quienes pidieron mantener el anonimato, indicaron que desde hace al menos diez años no se le hace mantenimiento a estos espacios, lo que ha ocasionado el deterioro progresivo del lugar.

El problema más grave lo tiene el techo el cual amerita ser sustituido, pues tiene huecos por donde se filtra el agua de lluvia. Esto causó que se dañara el sistema eléctrico del salón principal, “no se pueden prender las lámparas porque hace cortocircuito”, señaló una de las fuentes.

Las filtraciones ocasionaron además daño en las paredes, se ha levantado la pintura, hay humedad y moho, corriendo riesgo de que los cuadros de artistas plásticos que decoran el lugar se puedan deteriorar.

Los declarantes indicaron que hace dos años aproximadamente los Bomberos de Bejuma clausuraron el salón principal. “Lo que pasa es que lo seguimos usando así, por la necesidad, no hay otros espacios para los chicos”, acotaron. En el lugar hacen vida agrupaciones de danzas, música, artes plásticas, entre otras.

En la parte superior está la Biblioteca, en donde a la entrada se cayó una de las láminas del techo, “afortunadamente por el tema pandemia, cuando esto pasó no había usuarios, sino hubiese ocasionado una desgracia”, relataron.

También hace falta colocar los canales del techo por lo que cuando llueve, el agua se mete y corre por dentro del recinto. Los declarantes hicieron un llamado a la Gobernación para rehabilitar estos espacios, en donde niños, joven y adultos desarrollan sus capacidades artísticas, tomando en cuenta que piensan reactivar las actividades presenciales.