Fiscalía propone hasta 28 años de cárcel y una millonaria multa contra Jhonier Leal

Fiscalía propone hasta 28 años de cárcel y una millonaria multa contra Jhonier Leal

Jhonier Leal, confeso asesino de su hermano y su mamá. FOTO: EL TIEMPO

 

Se conocen los detalles del acuerdo firmado por Jhonier Leal con la Fiscalía para aceptar su responsabilidad en el asesinato de su hermano Mauricio y de su mamá Marleny Hernández. El ente acusador, a partir de la imputación por los delitos de homicidio agravado y manipulación de elementos materiales de prueba, propuso a las víctimas una pena de hasta 28 años de cárcel en contra de Jhonier Leal, una multa de 200 salarios mínimos mensuales vigentes y un acto de perdón público.

Por semana.com





Así quedó fijado en el documento que presentaron a los representantes de víctimas de este doble homicidio, justamente los familiares del mismo Jhonier, sus tías (hermanas de Marleny Hernández). El abogado Elmer Montaña, abogado de las víctimas, dejó sentado que no están satisfechos con esa negociación, por lo que así se lo manifestaron al fiscal del caso al recordar que es necesario imputar el delito de tortura, además de comprometerlo a contar detalles que no estén en el expediente.

Dijo el abogado Elmer Montaña que la propia Fiscalía relató en la imputación de cargos y la solicitud de medida de aseguramiento de qué manera Johnier terminó por torturar a su hermano cuando le exigía escribir una carta mientras lo apuñaleaba; de ahí su insistencia en la imputación de cargos por el delito de tortura en la misma audiencia.

Aún con la oposición que hagan las víctimas al acuerdo alcanzado entre Jhonier Leal y la Fiscalía, el ente acusador continuará los trámites para darle legalidad a esa negociación y lo harán ante un juez de conocimiento. Los representantes de víctimas anticiparon que van argumentar ante el juez la necesidad de incluir el delito de tortura en la imputación.

El monto de la pena propuesto en este acuerdo trae un beneficio sustancial en la reducción de la condena en contra de Jhonier Leal, a pesar de la gravedad de los hechos que el país conoció. Es allí donde algunos expertos penalistas aseguran que los delitos imputados por la Fiscalía le permiten a Jhonier descontar varios meses de condena con trabajo y estudio en la cárcel.

La negociación incluye también el sitio de reclusión donde Jhonier Leal tendrá que pagar la eventual condena que fije el juez de conocimiento, una vez avale el acuerdo con la Fiscalía. Se conoció, por fuentes del proceso que la defensa del confeso asesino solicitó un sitio especial de reclusión, a partir de las amenazas en contra de su vida.

El acuerdo se conoce luego de las denuncias que hicieron los representantes de víctimas donde advirtieron que Jhonier Leal, en su sitio de reclusión, tenía un celular y desde allí estaba llamando a sus tías para presionarlas e insistirles que le retiraran el poder al abogado Montaña, pues se estaba oponiendo a su negociación.

“El señor Jhonier Leal ha llamado a sus familiares, entre ellos a las hermanas de la señora Marleny Hernández, sus tías, con el fin de solicitarle es que me revoquen el poder que me otorgaron para que la represente como víctimas, con el argumento de que me convertido en un obstáculo en la negociación que está adelantando con la Fiscalía General de la Nación como quiera que solicitado que le imputa en el delito de tortura lo cual implicaría un aumento de la pena”, dijo el abogado.

La Fiscalía aseguró que no es cierto que Jhonier Leal tuviera un celular a su disposición todo el tiempo, lo que ocurre es que, como cualquier detenido, en cualquier otro proceso, tiene derecho a comunicarse con sus familiares, el problema es que en este caso particular resultan ser las mismas víctimas del proceso.

“Es importante anotar que las personas privadas de la libertad que permanecen en custodia en las celdas transitorias del Búnker de la Fiscalía pueden establecer contacto con sus familiares, allegados y abogado mediante comunicaciones telefónicas controladas para lo cual se cuenta con un estricto protocolo. Es parte de sus derechos”, fue la respuesta de la Fiscalía a la primera denuncia.

Tras presentar el acuerdo a las víctimas, la Fiscalía tendrá que llevarlo ante los jueces, allí se programarán las audiencias y el país conocerá en detalle cuál es la propuesta que hará el ente acusador y el confeso asesino, a la justicia.