Jhonier Leal podría retractarse de la aceptación de cargos por el crimen de su hermano y su madre

Jhonier Leal podría retractarse de la aceptación de cargos por el crimen de su hermano y su madre

Jhonier Leal y Mauricio Leal – Foto: Pantallazo de video tomado de la cuenta en Facebook: Mauricio Leal Peluquería

 

Un nuevo giro podría tomar el proceso contra Jhonier Leal por el crimen de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández.

Por semana.com





Pese a que en la reanudación de la audiencia el pasado 18 de enero Jhonier aceptó su participación en los hechos que le imputó la Fiscalía General y le pidió perdón a sus familiares, esta aceptación de cargos no está en firme y el preacuerdo que se anunció no ha sido redactado y por lo tanto no ha sido firmado por los sujetos procesales.

Así lo explicó la vicefiscal General, Martha Janeth Mancera quien señaló que en este caso existe un episodio atípico, puesto que Leal, tras la imputación de cargos que le hizo la Fiscalía el lunes 17 de enero, no aceptó cargos y se declaró totalmente inocente. Sin embargo, en la diligencia celebrada al otro día aceptó.

“Puede decirle a la Fiscalía General que no va a hacer el preacuerdo”, detalló. Esto motivaría que se realice una acusación formal para llevarlo a juicio. “La Fiscalía tiene 60 pruebas en su contra, de las cuales el 80% son indicatorias del señor Jhonier, por lo que muy seguramente en un eventual juicio, la teoría de la Fiscalía sería defendida y se pediría que se le imponga la pena máxima, que sería de 50 años”.

En este caso existe otro escenario, puesto que de ser vencido en el juicio el juez de conocimiento -al momento de dictar la condena- debe tener en cuenta la intensidad del dolo, los agravantes de la conducta de Jhonier Leal. En este caso se descarta cualquier rebaja ya que habría perdido estos beneficios jurídicos.

“Podría tener una individualización de pena entre los 40 y 50 años sin rebaja, esto significa que tendría que estar en la cárcel un número importante de años”. De firmar un preacuerdo, se presentaría una reducción sustancial en el número de años de cárcel. La Vicefiscal General puso de presente la posibilidad que pague 26 años de cárcel.

En la rueda de prensa que se adelantó este jueves, la Vicefiscal señaló que por el momento Jhonier twendrá que responder por los delitos de homicidio agravado y manipulación de elementos materiales probatorios. En este caso, según la evidencia obtenida, no se puede hablar de un acto de tortura, situación por la cual no le imputaron este cargo.

“El número de lesiones no es el que le da la condición de la tortura, son los fines de la conducta”, precisó. El representante de las víctimas en este proceso penal insiste en que a Jhonier Leal se le tuvieron que imputar los delitos de tortura y feminicidio, sin embargo, para la Fiscalía, no existen los elementos para vincularlo con estos cargos.

Por el momento, queda pendiente que las partes suscriban el mencionado preacuerdo y se definan varios detalles en la negociación. Este documento, como lo señala la ley, deberá ser presentado ante un juez de conocimiento que deberá definir si lo avala o no. En esa audiencia se establecerá el monto de la pena que deberá pagar Jhonier, así como la multa, la reparación económica a las víctimas y un eventual acto público de perdón.

Por motivos de seguridad, Jhonier se encuentra actualmente privado de su libertad en uno de los calabozos del búnker de la Fiscalía General. La jueza 14 de control de garantías le pidió al Instituto Carcelario (Inpec) que evalúe la situación del procesado y lo traslade a una cárcel en la que se le den todas las garantías de protección.