¿Cómo ha impactado la dolarización en Venezuela en el pago de los condominios?

¿Cómo ha impactado la dolarización en Venezuela en el pago de los condominios?

Vista general de la puesta de sol en Caracas, Venezuela 26 de enero de 2020. REUTERS / Manaure Quintero

 

La abogada y coordinadora de “Mi condominio.com”, Tibaire Altuve, comentó que este ha sido “el año de la aceptación de la divisa” como unidad de pago y unidad de cuenta en los condominios del país.

Por Unión Radio





“Hubo mucha resistencia por parte de los que viven en los condominios de aceptar que esa era la forma de poder palear la hiperinflación en la que todos nos encontramos (…) este año 2021, ya la mayoría de las comunidades aceptó que esta era la mejor manera de poder cobrar los condominios”, acotó.

Altuve indicó que todas aquellas personas que tienen un domicilio en el país, pero se encuentran en el exterior y no poseen cuenta en el extranjero, han optado por acudir a conocidos que la posean para realizar los pagos a través de Zelle.

La abogada resaltó que uno de los temas de preocupación del sector ha sido la ausencia de los conserjes en las residencias, en vista “a la tendencia de la reducción de la figura del trabajador residencial, por las implicaciones del acceso y desocupación de las viviendas”.