¿Qué es la fatiga pandémica y por qué está afectando a miles de personas?

¿Qué es la fatiga pandémica y por qué está afectando a miles de personas?

El Comité Ejecutivo de la FMV expresó, a través de un comunicado, su “más enérgica protesta” ante el Ejecutivo “por la falta de previsión y protección a la salud de los médicos”, así como “al pueblo de Venezuela creando una crisis de salud letal”. Foto de archivo. EFE/ Rayner Peña

La pandemia por covid-19 ya está por llegar a sus dos años afectando a la humanidad, pero junto con ella llegaron un sinfín de cambios que las personas nunca antes habían vivido y a las restricciones impuestas han sido, en parte, la principal causa de la agudización de algunas crisis.

Por: Tal Cual

Es por esto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido dar un nombre a todo el desgaste físico y mental generado por las medidas restrictivas que vinieron con el coronavirus. El uso de la mascarilla en público, el distanciamiento físico obligatorio, el constante lavado de manos y la necesidad de evitar el uso de espacios cerrados, llegaron para limitar las actividades.





Si bien no se trata de un diagnóstico clínico propiamente, las personas que experimentan este tipo de fatiga o desmotivación suelen manifestar cansancio generalizado, dolor muscular, dificultades para dormir e incluso cambios de humor. “Esto puede afectar significativamente el ritmo diario de una persona e incluso sus relaciones interpersonales”, señaló el médico psiquiatra Patricio Cerda.

La Cruz Roja venezolana publicó una serie de señales y síntomas que pueden llevar a las personas a pensar que pueden estar atravesando por una fatiga pandémica, que puede durar desde unos días hasta meses y podría causar ansiedad, angustia y depresión, por lo que recomiendan buscar ayudar profesional.

Fatiga Pandémica

Para leer más, pulse aquí.