Legítima AN instó al mundo prestar atención a la violación de DDHH de los privados de libertad en Venezuela

Legítima AN instó al mundo prestar atención a la violación de DDHH de los privados de libertad en Venezuela

Zambrano
La entrada de ‘El Helicoide’, un centro de detención del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), donde se encuentra detenido el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, se muestra en Caracas, Venezuela, el 9 de mayo de 2019. REUTERS / Ueslei Marcelino

 

La legítima Asamblea Nacional en su sesión de la mañana de este martes 9 de noviembre, rechazó mediante un Proyecto de Acuerdo la violación de los derechos humanos de los privados de libertad y sus familiares cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

lapatilla.com





El diputado Williams Dávila abrió el debate, tomando como punto de inicio la reforma del Poder Judicial que el régimen de Maduro pretende impartir en el país, la cual según Cilia Flores y Diosdado Cabello harán una “revolución profunda y acelerada”.

En este sentido el diputado manifestó su rechazó ante esta situación y presentó un Acuerdo Parlamentario, en el que consideró “tenemos que poner en evidencia que no se está cumpliendo de ninguna forma una política de derechos humanos que garantice una política penitenciaria de primer orden”.

Además agregó “Somos el producto de las últimas elecciones legitimas que ocurrieron en diciembre de 2015 y por esa razón tenemos la legitimidad tanto de nuestro origen como de nuestra actuación, defendiendo los derechos de nuestros electores”.

Por su parte, Gilber Caro denunció la violación de derechos humanos de los privados de libertad a nivel nacional así como de los policías metropolitanos “estos centros no deberían de ser centros de reclusión, pero lamentablemente el hacinamiento a continuado a pesar que el populismo y la politiquería del régimen anunció una mal llamada revolución penitenciaria”.

Asimismo, Caro instó al mundo a “prestar atención” de lo que ocurre en las cárceles de Venezuela, lugar en la que “los presos se están muriendo de hambre”.

Corrupción y violencia, lo que se vive en las cárceles del país

La sobrepoblación carcelaria favorece la corrupción dentro de las mismas. Sobornos, negocios de pagos a cambio de privilegios, son algunas de las mafías que se pueden presenciar en las cárceles del país, en la que están involucrados no solo los detenidos, también los guardias y directores de cárceles.

“Lejos de lograr su reinserción en la sociedad, termina profundizando las causas que las llevaron a cometer delitos” aseguró la diputada Sandra Flores, quien destacó que el retardo procesal se traduce para el detenido en una injusticia “que podría terminar con su vida” como ha ha ocurrido en distintos motines en diferenes prisiones del país.

Asimismo destacó que en las celdas hay armas blancas y armas de fuego “producto de la corrupción que impera en las cárceles donde un pran se impone con violencia y mucho dinero, pretendiendo que los demás prisioneros formen parte de sus bandas criminales”.

La diputada Deyalitza Aray agregó que “La violación de Derechos Humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro ha sido de manera sistemática, reiterada y expuesta en los distintos informes que las organizaciones han podido corroborar en nuestro país”.

Aray reiteró que los recintos carcelarios y los llamados centros de detención preventiva, son “una muestra palpable de esa vergonzosa y degradante visión que tiene el régimen de Maduro sobre la condición del ser humano”.

Para concluir el debate agregó que desde la legítima Asamblea Nacional seguirán manifestando su compromiso para que Venezuela pronto logré modificar “este modelo que nos permita alcanzar la democracia”.