Volcán de La Palma: La erupción más importante en Europa de los últimos 75 años

Volcán de La Palma: La erupción más importante en Europa de los últimos 75 años

La lava se eleva al amanecer tras la erupción de un volcán en el parque nacional de Cumbre Vieja (Foto: REUTERS)

 

 

 





Nemesio Pérez es coordinador científico del instituto volcanológico de Canarias. Reconoce que en términos de emisión de dióxido de azufre y el impacto de las coladas de lava estamos ante la erupción más importante en Europa en los últimos 75 años, así fue reseñado en la web del canal Antena 3.

La cantidad de dióxido de azufre que transmite a la atmósfera el volcán de Cumbre Vieja “es realmente importante así como los datos de viviendas arrasadas por la lava”, establece. En este momento la emisión de gases alcanza las 30.000 toneladas. “Muchos volcanes que están en emisión se quedan en 6.000 toneladas”, señala.

Señala que la deformación del terreno de 10 centímetros está muy localizada y da a pensar que se ha producido por una serie de razones y se volverá a evaluar. “Resulta muy extraño, tiene que haber otras razones que hacen pensar que a lo mejor esa deformación no es tan real como pensamos”, apunta. Califica como “muy baja” la posibilidad de que esa deformidad sea fruto de que el magma esté presionando y deformando el terreno y se abra una nueva boca.

El presidente del Cabildo de La Gomera Casimiro Curbelo propone hacer explosionar el volcán y probar alternativas desde el punto de vista tecnológico. “Esto me hace recordar a los aliados en la II Guerra Mundial. Ese tipo de cosas no funcionan pero entiendo que el señor Casimiro quiere conducir las coladas de lava a otro lugar, eso es un tema muy difícil”, señala Nemesio Pérez. Explica que en el volcán Etna se intentó revertir la colada de lava en zonas donde no había población

El experto determina que el volcán no va a parar a corto plazo. Mientras no haya una tendencia descendente clara no se atreve a hacer un pronóstico de su finalización. “A corto plazo y a medio plazo (un mes) esto no va a finalizar. Ojalá no dure hasta Navidad porque hay mucho sufrimiento”, señala.