Audio filtrado de Mayorkas admitió que flujo de migrantes en la frontera de EEUU “es insostenible”

Audio filtrado de Mayorkas admitió que flujo de migrantes en la frontera de EEUU “es insostenible”

El secretario de Seguridad de EE.UU., Alejandro Mayorkas, en Texas, el 12 de agosto 2021
Go Nakamura / Reuters

 

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, ha reconocido que el sistema de seguridad fronterizo de su país se encuentra al borde del colapso debido a la afluencia de migrantes en la frontera sur.

Por RT





En el audio filtrado de una reunión que sostuvo Mayorkas con agentes de seguridad fronteriza en Brownsville, Texas, y difundido por Fox News, Mayorkas admitió que el flujo de migrantes se ha vuelto “insostenible” y que la situación “no puede continuar”.

Un agente fronterizo de EE.UU. entrega botellas de agua a migrantes detenidos, en Sunland Park, Nuevo México, EE. UU., el 15 de julio de 2021. Reuters

 

“Estamos analizando las opciones políticas”, agregó el jefe de la seguridad estadounidense en el mencionado audio, donde advierte que podría ponerse en riesgo “la primera línea de defensa” de su país, en alusión a las fronteras.

Mayorkas resaltó que el sistema de defensa de EE.UU. no está diseñado para manejar una afluencia de migrantes como la de los últimos meses y que, a su juicio, ha puesto a la seguridad limítrofe cerca de un punto de quiebre.

“Un serio desafío”

Las cifras de julio fueron las más altas de migrantes detenidos en la frontera con México, durante las últimas dos décadas. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., el mes pasado los agentes retuvieron a 212.672 personas, de las cuales 18.962 eran menores no acompañados.

“No se debe subestimar el alcance del desafío, pero tampoco nuestra capacidad para enfrentarlo”, indicó Mayorkas el jueves en una rueda de prensa, tras destacar que la administración Biden trabaja “arduamente” para mantener “en su lugar” al ‘Título 42’, una norma que impide que las personas tengan acceso a los procedimientos de asilo y de identificación de sus necesidades de protección en EE.UU., bajo el pretexto de la pandemia.

El secretario también dijo que para 2023 incluirán 2.000 agentes a las patrullas fronterizas y reveló que el gobierno de Biden pretende dar “un nuevo enfoque” en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La situación migratoria ha generado críticas internas a la administración de Biden, señalado de “una falta de atención” por parte de la vicepresidenta Kamala Harris, encargada sobre el tema desde marzo pasado.

Mientras tanto, varias agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han expresado su preocupación por la nueva práctica de EE.UU. de expulsar a migrantes en avión hacia el sur de México.