El sello colonial más valioso del mundo se subastará en Nueva York

El sello colonial más valioso del mundo se subastará en Nueva York

El sello ha sido descrito como “la Mona Lisa de la filatelia”.Guy Bell / Shutterstock

 

Un sello colonial británico de 1856 que alguna vez fue propiedad del excéntrico millonario y asesino convicto John du Pont, y que batió récords en cuatro subastas, está nuevamente bajo el martillo en la Gran Manzana.

Por New York Post





Se espera que el One-Cent Magenta de la Guayana Británica, descrito como el sello más famoso y valioso del mundo, se venda por hasta $ 15 millones, más de mil millones de veces su valor original, el 8 de junio, informó The Guardian .

“Es la Mona Lisa de la filatelia”, dijo el experto en filatélica David Beech al medio de comunicación. “Es el único sello del que todos los filatelistas y coleccionistas habrían escuchado y visto una ilustración”.

El sello único se exhibió en la sede de Sotheby’s en Londres antes de su venta en Nueva York y estará a la vista del público esta semana, informó The Guardian.

Francia se apoderó de la colección en 1920. AP

 

Fue descubierto en 1873 por un filatelista escocés de 12 años llamado Vernon Vaughan que vivía en la Guayana Británica, lo encontró en los papeles de su tío y lo vendió por seis chelines, según el medio.

El sello acabó finalmente en manos del conde Philipp La Rénotière von Ferrary de París, que murió de un infarto en 1917, dejando su colección “con orgullo y alegría a mi patria alemana”.

Un trabajador de una subasta posa con un sello magenta de un centavo de la Guayana Británica tal como se exhibe en Sotheby’s. EPA

 

En 1920, Francia se apoderó de la colección de Berlín y la vendió en una subasta ganada por el industrial Arthur Hind, quien hizo su fortuna fabricando telas para tapicería en Estados Unidos, informó el periódico.

En 1980, se vendió por un valor récord de $ 935,000 a un postor anónimo, que luego se reveló como du Pont, el excéntrico millonario que asesinó al luchador Dave Schultz y murió tras las rejas en 2010. La extraña vida de Du Pont inspiró la película “Foxcatcher”  protagonizada por Steve Carell.

Su propietario actual es Stuart Weitzman, conocido como el diseñador de zapatos de las estrellas, que pagó 9,48 millones de dólares por él en 2014.

David Goldthorpe, director senior de Sotheby’s, calificó el sello como “el mejor objeto de colección”.

Le dijo a The Guardian que “habla de la manía de coleccionar, la emoción de la persecución. Y solo hay uno”.