Fundación de DDHH de los Llanos exigió investigar los asesinatos tras combates en Apure

Fundación de DDHH de los Llanos exigió investigar los asesinatos tras combates en Apure

Testimonios de Apure: Las Faes desaparecieron a mi familia, la ejecutaron y disfrazaron de guerrilleros (Captura de pantalla).

 

La ONG venezolana Fundación de Derechos Humanos de los Llanos exigió este lunes a la Fiscalía secuestrada por el chavismo que haga una “investigación exhaustiva” del asesinato de cinco personas durante los combates en una región fronteriza entre militares y un grupo que la asociación identifica como disidentes de las FARC.

“Exigimos una investigación exhaustiva al fiscal general de la República (Tarek William Saab) ante los hechos que se registraron el jueves 25 de marzo. Asimismo solicitamos que las autoridades competentes se pronuncien ante los últimos acontecimientos que se suscitaron en el estado (fronterizo) Apure”, recoge un comunicado de la ONG.





Como consecuencia de los combates con el grupo armado, que las Fuerzas Armadas no han identificado, dos militares venezolanos murieron, 6 personas a las que llamaron “terroristas” fueron “neutralizados” y otros 27 sospechosos fueron capturados y puestos a las órdenes de un tribunal militar, según el último balance chavista.

No obstante, la fundación denuncia que el pasado 25 de marzo “fueron asesinados cinco miembros de una familia por presuntos funcionarios de las FAES”, grupo élite de la Policía venezolana cuya disolución ha pedido la ONU por las múltiples acusaciones de ejecuciones extrajudiciales.

Esas cinco personas, según la ONG, residían en un caserío conocido como Ripial, en el municipio Páez del estado Apure, y “fueron sacadas junto a otras personas (…) los funcionarios alegaron que eran ‘guerrilleros'”.

La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos denunció también “las violaciones ocurridas ante la comunidad internacional el sistema Interamericano, (la) Cruz Roja Internacional, la alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y en el orden interno a la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de Protección a la Mujer a una vida libre de violencia y la Fiscalía de protección del niño, niña y Adolescente”.

La Fiscalía anunció el pasado viernes que investigará “la comisión de hechos punibles cometidos por funcionarios del Estado”, en coordinación con el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Remigio Ceballos.

Con información de EFE