William Anseume: Maduro delira con propuesta de clases presenciales

William Anseume: Maduro delira con propuesta de clases presenciales

William Anseume, presidente de la Apusb. | Foto: Elsa Pilato

 

El profesor WilliamAnseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, se refirió a la propuesta de presencialidad o semipresencialidad en la educación venezolana expresada ayer por Nicolás Maduro en cadena nacional:
“Es como un delirio. Ya lo hemos dicho desde la Federacion (FAPUV) y hasta la propia Asamblea Nacional: no hay condición alguna que permita dictar clases en Venezuela. Ni en modo virtual, ni, menos, en alguna modalidad presencial o semipresencial. No hay condiciones. El régimen no permite que haya clases. Mucho menos de calidad como expresó ayer Maduro”, indicó.
asimismo, añadió que “Los sueldos en la educación venezolana no alcanzan para comer siquiera el profesor, mucho menos la familia. La desprotección social la llevó este régimen criminal, terrorista, a magnitudes extraordinarias, inverosímiles. El profesor debe invertir la miseria de sueldo y completar en mucho para tratar de acceder a un seguro que le permita protegerse y a su grupo familiar. El monto del seguro básico, ese que supuestamente da el SISMEU, como denominaron al ente que centraliza la salud del profesorado y los trabajadores universitarios no alcanza para una gasa o una curita. En el régimen no hay tontos. Lo saben cabalmente”.
Enfatizó que “Nadie va a exponerse ni a exponer a los demás bajo estas terribles condiciones. La protección también supuesta de la bioseguridad no basta. Los educadores venezolanos no pueden alimentarse. No tienen seguro para ninguna contingencia. No debemos permitir que entreguen a la comunidad universitaria ni educativa en general a la muerte, como han hecho con los trabajadores de la salud. Irresponsablemente. Más de dos años sin revisar las condiciones laborales todas. Una bonificación sin criterio, caprichosa, de sueldos que no representa alcance económico alguno y ninguna protección médica. Es un completo delirio pensar que habrá clases en ninguna modalidad en Venezuela”.
“Desde el año pasado se sabe que las universidades no cuentan con nada de presupuesto para su funcionamiento. Plantas físicas deterioradas, todos los espacios sucios y derruidos, ningún apoyo material para equipos, dotación de laboratorios, investigación. En este inmenso caos y destrucción se imposibilita más el cumplimiento de ese delirio. Los educadores buscan y consiguen fuentes alternas para alimentarse y proteger su salud y la de las familias. Que se olviden por completo de ese delirio de clases si no resuelven las demandas, completas, del sector educativo en Venezuela”, enfatizó.
Nota de prensa.