Restaurador griego trabaja con los objetos de iglesias que “viven a través de los siglos”

Restaurador griego trabaja con los objetos de iglesias que “viven a través de los siglos”

Foto del restaurador griego Venizelos Gavrilakis trabajando en la restauración de una obra de arte en Estambul. Dic 22, 2020. REUTERS/Murad Sezer

 

El restaurador griego Venizelos Gavrilakis usa microscopios, hisopos de algodón y un toque delicado para volver a la vida objetos en iglesias de Estambul, donde aumentó la preocupación sobre la preservación de su historia bizantina.

Desde que se mudaron de Tesalónica hace ocho años, Gavrilakis, de 44 años, y sus colegas han conservado iconos, frescos y pinturas en 25 iglesias ortodoxas en la ciudad, dijo.





Su último trabajo de restauración de objetos, que incluyó una representación del siglo XVI de la Transfiguración de Jesucristo, tomó más tiempo de lo planeado debido a las restricciones vinculadas al coronavirus.

A lo largo de la historia cristiana bizantina de la ciudad y luego de la historia musulmana otomana, antes de la moderna república de Turquía, muchas de esas obras religiosas y culturales se dañaron o perdieron en la guerra, quedaron en el abandono o fueron alteradas por pintores menos habilidosos.

Gavrilakis, quien otorga una garantía de por vida por su trabajo, dijo que la restauración busca enviar un mensaje de unidad y longevidad en un momento en que la pandemia ha mantenido temporalmente separados a muchos fieles.

“La pandemia pasará, para combatirla todos debemos permanecer unidos espiritualmente”, dijo Gavrilakis. “Nuestro trabajo en estas piezas preciosas y atemporales siempre estarán ahí para que la gente las vea y obtenga inspiración y fuerza de ellas”, agregó.

La decisión de Turquía el año pasado de convertir la famosa Santa Sofía, así como la iglesia de Chora, otro emblema bizantino local, en mezquitas generó críticas de algunos líderes religiosos y países occidentales. A algunos expertos también les preocupaba que la conversión pudiera dañar los frescos y otros objetos de Santa Sofía, del siglo VI.

Gavrilakis se formó en Italia y Grecia, donde ha trabajado en más de 40 iglesias. En Estambul, el icono más antiguo que él y su equipo restauró, llamado Ieri Parakatathiki Labs, es un retrato de Fayum del siglo II antes de Cristo.

Las piezas “recuerdan a la gente las posibilidades ilimitadas de la mente humana que puede crear cosas tan maravillosas que viven a través de los siglos”, dijo en una entrevista. Reuters

Foto del restaurador griego Venizelos Gavrilakis trabajando en la restauración de una obra de arte en Estambul. Dic 22, 2020.REUTERS/Murad Sezer

 

Foto del restaurador griego Venizelos Gavrilakis trabajando en la restauración de una obra de arte en Estambul. Dic 22, 2020. REUTERS/Murad Sezer