Italia revoca la venta de armas a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos

Italia revoca la venta de armas a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos

 

Italia revocó este viernes definitivamente los contratos de venta de misiles y bombas a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, dos países fuertemente involucrados en el conflicto de Yemen.





“El gobierno ha revocado las autorizaciones de exportación de misiles y bombas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos”, anunció en su cuenta de twitter Luigi Di Maio, ministro de Relaciones Exteriores.

La decisión fue anunciada en un momento delicado en Italia por la crisis política generada por el ex primer ministro Matteo Renzi, quien retiró su apoyo al gobierno liderado por Giuseppe Conte, por lo que tuvo renunciar al cargo.

Renzi, que mantiene importantes relaciones con Arabia Saudita, realizó esta semana un viaje relámpago a ese país, en plena crisis política, para participar en una cumbre durante la cual elogió a Mohamed bin Salmán, el príncipe heredero de Arabia Saudita, cuya fama de reformador se ha visto empañada por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

El viaje suscitó polémicas y denuncias de conflicto de interés por parte del diario Domani, que asegura que Renzi, senador y miembro de la comisión para las relaciones exteriores, recibe del Future Investment Initiative’, un centro vinculado a la familia real saudí, 80.000 dólares al año para integrar un comité consultivo.

Las autorizaciones para las exportaciones de esas armas estaban suspendidas desde julio del 2019 tras un acuerdo pactado entre las dos mayores formaciones de la coalición de gobierno entre el Partido Democrático (centro-izquierda) y el Movimiento 5 Estrellas (antisistema).

La ONG italiana “La Red por la Paz y el Desarme” calcula que 12.700 bombas y misiles italianos no serán enviados a esos países.

“El simple hecho de detener el suministro de misiles y bombas aéreas a Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes Unidos no pone fin a la guerra en Yemen ni alivia el sufrimiento de una población agotada por los conflictos, el hambre y las enfermedades, pero es un paso necesario para crear las condiciones previas para la paz”, subrayó la ONG.

“Se pone fin de una vez por todas a la posibilidad de que miles de artefactos explosivos fabricados en Italia puedan golpear estructuras civiles, causar víctimas entre la población o contribuir a agravar la ya grave situación humanitaria en este país”, escribió la ONG.

Desde hace seis años en Yemen se enfrentan los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, contra fuerzas leales al gobierno, apoyadas desde 2015 por una coalición militar liderada por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

AFP