Ciudad de Arizona retira a la policía de los sitios de votación anticipada tras quejas de intimidación

Ciudad de Arizona retira a la policía de los sitios de votación anticipada tras quejas de intimidación

El alcalde demócrata de Tucson,  Arizona, prohibió a los agentes de policía brindar seguridad en los lugares de votación anticipada, lo que obligó al Departamento de Elecciones del Condado de Pima a buscar ayuda externa.

Por Fow News





La alcaldesa Regina Romero dijo el viernes  que la medida tiene como objetivo abordar la posible intimidación de los votantes.

Romera dijo que la decisión se tomó junto con el administrador de la ciudad, Michael Ortega, y el jefe de policía, Chris Magnus, luego de que varias organizaciones escribieron una carta expresando su preocupación por la presencia policial.

Según la oficina del registrador del condado, los oficiales fuera de servicio fueron contratados inicialmente para asegurar los sitios de votación después de que los trabajadores plantearon preguntas sobre los observadores electorales que molestaban a los arizonenses mientras votaban.

“Actualmente tenemos observadores o personas con carteles en nuestros lugares de votación anticipada que se encuentran fuera del límite de 75 pies, que está permitido por la ley “, continuó Rodríguez. “Algunos ven esto como una intimidación. La policía está allí para asegurarse de que las cosas no se salgan de control debido a diferentes puntos de vista”.

El Arizona Daily Star informó el viernes  que Rodríguez había sido notificado el 20 de octubre de que el liderazgo de Tucson había dado instrucciones a la compañía que maneja a los oficiales de Tucson fuera de servicio para que los retire de los lugares de votación, pero Rodríguez le dijo a The Associated Press el viernes que no tuvo noticias del ciudad hasta el jueves.

“Nos dieron casi ningún aviso”, señaló en el comunicado de prensa. “Nos enviaron un correo electrónico a las 7:30 pm del 21 de octubre que no se leyó hasta las 7:30 am del día siguiente cuando se abrieron los sitios de votación temprana y no había oficiales fuera de servicio en las ubicaciones de Tucson”.

Rodríguez argumentó que todas las demás jurisdicciones del país apoyaban la presencia de los oficiales y que ella solo estaba tratando de proteger a los votantes y a sus empleados.

Para continuar leyendo, haga clic en el siguiente link.