Pablo Iglesias rechaza dimitir y descarta su imputación “ni como simple hipótesis”

Pablo Iglesias rechaza dimitir y descarta su imputación “ni como simple hipótesis”

Pablo Iglesias lleva casi un año criticando al chavismo / Foto: Podemos

 

 

Pablo Iglesias asegura que no dimitirá, «ni como simple hipótesis» En una entrevista concedida a Rac1, ha insistido en que no se plantea la imputación «ni como simple hipótesis». Además, ha remarcado que «todo el mundo sabe lo que dijo el juez, y lo que dirá el Supremo».





ABC

Es la primera entrevista que ha concedido el vicepresidente segundo del Gobierno, después de que ayer se conociera que el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, pidiera al Tribunal Supremo su imputación por el caso Dina.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, describió este jueves como «inconcebible» y «absolutamente imposible» que el Tribunal Supremo le impute por el caso Dina, como le ha pedido hacer el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, porque «en este país todavía no han condenado ni imputado a nadie solamente por sus ideas».

«Vulneración del Derecho sin parangón»

En una entrevista en RAC1 recogida por Servimedia, Iglesias respondió así a una pregunta que se le formuló sobre si va a dimitir si el Supremo le imputa. «Ni como mera hipótesis concebimos que pueda haber una imputación», aseguró, señalando que «todo el mundo sabe lo que le dijo la Audiencia Nacional» a García-Castellón (le pidió que devolviera al vicepresidente la condición de perjudicado) y lo que le va a decir el Tribunal Supremo. Es evidente para todo el mundo lo que está ocurriendo”.

En esa línea, incidió en que su hipotética imputación «es inconcebible, representaría una vulneración del Derecho sin parangón y sin precedente en este país», donde «todavía no han condenado ni imputao a nadie solamente por sus ideas». Por eso, lo considera «absolutamente imposible» y pronosticó que «no va a ocurrir», añadiendo que «sería inconcebible en una democracia europea».

Operación de las «cloacas del Estado»

Por lo demás, Iglesias insistió en que está acreditado que las cloacas le espiaron ilegalmente, que el contenido del móvil de su exasesora Dina Bousselham apareció en un registro al excomisario de Policía José Manuel Villarejo, y que éste dejó anotado que pasó parte de ese contenido que perjudicaba a Podemos a medios de comunicación con el objeto, según el líder de este partido, de que «se generen una serie de relatos y una serie de marcos que después van a ser archivados por los jueces», pero que en su día contribuyeron a que el PSOE no formara gobierno con ellos y ahora pretenden apartarles del Ejecutivo.

Cuando se le puso de manifiesto que el mismo juez García-Castellón, a quien Podemos le atribuye una intencionalidad política, es también el instructor de los casos Kitchen y Tándem que involucran a exdirigentes del PP, Iglesias contestó enigmáticamente: «¿Verdad que sí? Qué casualidad, y también lo de Corinna». Aunque se le pidió que explicitara a qué se refería, él apeló a su necesaria discreción y emplazó: «Sacad vosotros vuestras propias conclusiones».