El Kremlin admite “gran preocupación” por el alza de nuevos casos de Covid-19

El Kremlin admite “gran preocupación” por el alza de nuevos casos de Covid-19

Kremlin
Una mujer con una mascarilla para protegerse contra la enfermedad del coronavirus camina en el centro de Moscú, con el Kremlin visto al fondo, el 15 de septiembre de 2020 (Foto de Natalia KOLESNIKOVA / AFP)

 

El Kremlin admitió su “gran preocupación” por el alza de los casos de coronavirus en Rusia, que alcanzaron casi 11.500 nuevas infecciones, según el centro operativo del Gobierno ruso.

“Los datos efectivamente son un motivo de gran preocupación”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, donde dijo que se trataba de un aviso para que todos los ciudadanos estén “alerta”.





El secretario de prensa añadió que el número de casos nuevos seguirá en aumento “a menos que cada uno de nosotros saque sus conclusiones, es decir en cuanto al uso de la mascarilla y el respeto a las normas de higiene y sanitarias”.

Peskov dijo no obstante que Rusia está más preparada ante la amenaza del coronavirus, porque el país ha movilizado y reajustado su sistema de salud pública.

Rusia sumó en las últimas 24 horas 11.493 contagios de coronavirus en las 85 regiones del país y 191 decesos por la enfermedad.

Un tercio de los nuevos casos, que han repuntado en las últimas semanas hasta niveles no vistos desde de mayo pasado, se registran en la capital rusa y en la región de Moscú.

En la capital se confirmaron hoy 3.323 nuevos contagios y en la región de Moscú 443, el número más alto desde el 25 de junio. Otros 461 casos fueron detectados en San Petersburgo.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha ordenado que al menos el 30 % de la plantilla de cada empresa trabaje hasta el 28 de octubre en casa y ha cerrado las escuelas primeras y secundarias hasta el 18 de octubre.

Previamente ya había recomendado que los mayores de 65 años, así como las personas que padecen enfermedades crónicas, permanezcan en sus hogares hasta finales de mes.

Más de 20 regiones rusas observan actualmente un primer aumento de la incidencia del coronavirus tras la primera ola en la primavera, y en 15 hay un incremento “repetido”, según el director del Centro de Investigación Epidemiológica del regulador sanitario de Rusia, Rospotrebnadzor, Vasili Akimkin, citado por la agencia TSS.

Desde el comienzo de la pandemia, en Rusia se han detectado casi 1,3 millones de casos de COVID-19 y 22.056 fallecimientos asociados con esta enfermedad infecciosa.

EFE