En Convivencia: construyendo acuerdos para la vida

En Convivencia: construyendo acuerdos para la vida

 

Como parte de una iniciativa de la Red de activismo e investigación por la convivencia (REACIN), este jueves 1 de octubre, a las 15:00 —hora Venezuela— se llevará a cabo el foro virtual En Convivencia: construyendo acuerdos para la vida. Esto a propósito del lanzamiento del cómic Nosotras tenemos que luchar: la historia de las mujeres y la tregua de Catuche.





En trabajo conjunto con Prodavinci, el foro será transmitido en vivo a través de las cuentas de YouTube, Facebook y Periscope del medio digital. Quienes se conecten podrán escuchar a parte de las personas involucradas, no solo en la realización del cómic, sino en el proceso de investigación del caso de Catuche, y en la propia experiencia de diálogo y reconciliación, ocurrida en el año 2007, en esta comunidad.

En el evento, que será moderado por el fundador y director de Prodavinci Ángel Alayón, confluirán las miradas de John Souto, psicólogo e investigador y quien fue uno de los autores de un cómic inicial en el cual se inspiró el actual; Mireya Lozada, psicóloga especialista en temas de diálogo y negociación en conflicto; Doris Barreto, Coordinadora del Centro Comunitario Fe y Alegría de Catuche; y Lucas García, narrador, ilustrador y artífice gráfico del producto y además uno de sus guionistas.

El cómic está basado en una investigación publicada en el libro Violencia Armada y Acuerdos de Convivencia en una comunidad caraqueña: una larga marcha por la paz, publicado por la editorial Equinoccio en el año 2015; también en Acuerdos Comunitarios de Convivencia. Pistas para la Acción, de Verónica Zubillaga, Manuel Llorens y John Souto, en el 2013. Este último de la mano de Amnistía Internacional.

Este producto está enmarcado dentro de las líneas de investigación de REACIN, y contó con la colaboración de las Comisiones de Convivencia de Catuche, Doris Barreto y el Padre José Virtuoso, Rector de la Universidad Católica Andrés Bello.

Con el cómic, guionizado por los investigadores de REACIN Verónica Zubillaga, Manuel Llorens y Francisco Sánchez REACIN, la red decide explorar nuevos formatos que trabajen temas pertinentes como la formación de acuerdos y la importancia de lo micropolítico en la construcción de la paz.

El comic está disponible en siguiendo este enlace.