¿Qué incentiva a los jóvenes latinos a votar en las presidenciales de EEUU?

¿Qué incentiva a los jóvenes latinos a votar en las presidenciales de EEUU?

El 64% de los jóvenes latinos dijo que “definitivamente” planeaba votar en las elecciones generales de noviembre, un porcentaje que se considera sin precedentes. Entre los motivos que los impulsarían a emitir su voto están las recientes protestas del movimiento Black Lives Matter y la crisis del coronavirus, de acuerdo con una investigación de Telemundo y BuzzFeed News.

Por El Nuevo Herald





Alrededor del 82% citó las recientes protestas relacionadas con Black Lives Matter como motivación para votar y el 71% mencionó la crisis causada por COVID-19, mientras que el 83% afirmó que la pandemia había afectado su salud o sus finanzas y 48% dijo que sufrió económicamente por la pérdida de empleos o recortes salariales.

En la investigación “Jóvenes latinos: Una generación de cambio”, divulgada este jueves, se analizó el impacto que tendrían los jóvenes electores hispanos en los comicios de noviembre, que el 75% de ellos considera que son más importantes que los realizados en 2016, sus motivos para sufragar, sus necesidades y aspiraciones.

“Esta nueva investigación muestra que los jóvenes latinos, la mayoría de los cuales nacieron en Estados Unidos y están comprometidos políticamente, tienen la intención de acudir a las urnas en noviembre a niveles sin precedentes”, dijo Mónica Gil, vicepresidenta ejecutiva y directora administrativa y de marketing de NBCUniversal Telemundo Enterprises.

Gil detalló que con un millón de votantes latinos jóvenes habilitados para votar cada año durante la próxima década, esta “generación de cambio vigorosa y trabajadora está movida por la convicción de asegurarse un lugar como actores centrales en el futuro de nuestra nación. Este informe destaca que existe una clara oportunidad para que los candidatos y líderes de todos los partidos políticos conecten y establezcan un vínculo con este vibrante grupo de votantes con planes y soluciones que reconozcan y aborden directamente los problemas que más les importan”.

Con el 91% de los latinos jóvenes nacidos en los Estados Unidos, desde la elección presidencial de 2016 unos 3.6 millones de latinos habrán cumplido 18 años y podrán votar en noviembre.

En total, 32 millones de latinos –una cifra récord– estarán habilitados para votar este año, lo que los convierte, por primera vez, en la mayor proporción de votantes minoritarios. Los sólidos avances en cuanto al poder adquisitivo, logros universitarios, ingresos constantes y participación cívica en los últimos años dan a los jóvenes hispanos una influencia política cada vez mayor, de acuerdo con el reporte.

Para el informe se consultaron entre el 5 al 22 de junio pasado a 1,323 votantes latinos registrados y no latinos, con edades comprendidas entre los 18 años de edad y los 34 años, tanto de la generación Z y millennials, y las preguntas fueron formuladas en español e inglés. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 2.6%.

¿Qué los motiva a votar?

Más de ocho de cada 10 latinos jóvenes (85%) dicen que los problemas relacionados a la desigualdad racial y las barreras sistémicas son los asuntos que más probablemente los motiven a votar.

Casi tres cuartas partes (73%) de los latinos jóvenes dijeron que ellos, su familia o amigos suyos han sido blanco de racismo durante los últimos dos años.

Casi dos tercios (63%) dijeron que los habían llamado con nombres ofensivos, al 45% se le dijo que dejaran de hablar español en público y al 45% se les dijo que regresaran a su país, aun cuando el 91% de los jóvenes latinos nacieron en Estados Unidos.

Para continuar leyendo, haga clic en el siguiente link.