La minería ilegal continua su avance por Venezuela y ahora pretende destruir el Parque Nacional Canaima

La minería ilegal continua su avance por Venezuela y ahora pretende destruir el Parque Nacional Canaima

Parque Nacional Canaima. | Foto: Cortesía.

 

La comunidad indígena de Santo Domingo de Turasen en el municipio Gran Sabana rechazó la instalación y operación de la Corporación Venezolana de Minería (CVM) en sus tierras y la responsabilizó de fomentar y formalizar la extracción aurífera en zonas protegidas, entre ellas, el Parque Nacional Canaima, declarado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1994.

Laura Clisánchez / Correo del Caroní





El pronunciamiento es una respuesta de la comunidad a la intención de instalar una oficina de esta empresa estatal minera en Santa Elena de Uairén, capital del municipio. Aunque no hay detalles sobre la eventual instalación, los indígenas temen que esta sea la antesala a un aval del Estado para emprender la minería en zonas protegidas como el Parque Nacional Canaima, donde ya hay explotación minera.

La comunidad expresó que la instalación del ente no cumple desde el inicio con el principio de la consulta previa, libre e informada a los pueblos originarios, ni con el mandato de respetar la soberanía, sustentabilidad, visión sistémica, desarrollo bajo principios ecológicos y el respeto a las comunidades indígenas.

“En 20 años no se ha podido desplazar ni romper con una élite corrupta y desprestigiada, sin canales de comunicación política con la mayoría de los pueblos indígenas”, sentencian en el comunicado.

Leer más en Correo del Caroní