Policías venezolanos apelan a donaciones para protegerse del coronavirus

Policías venezolanos apelan a donaciones para protegerse del coronavirus

Por Yohana Marra @yohanamarra

 

 

“El 31 de julio me montaron en la unidad y después de darle la vuelta a Caracas, y perder toda la mañana, me hicieron la prueba en la carpa que está en Coche. A los 15 días me dijeron que salí positivo a coronavirus”.





Yohana Marra || Crónica Uno

Núñez* se contagió con COVID-19 mientras ejercía su labor policial. Tuvo fiebre y perdió los sentidos del gusto y el olfato. Al contrario de sus compañeros, pasó 15 días en cuarentena en su casa, pero muchos de sus colegas fueron con los síntomas a trabajar. Tuvieron miedo de confesar a sus superiores que tenían el virus.

En Venezuela han transcurrido más de cinco meses desde que comenzó el confinamiento por los casos del nuevo coronavirus el 13 de marzo, cuando el gobierno de Nicolás Maduro decretó estado de alarma. En este tiempo muchos policías han sacado de sus bolsillos los implementos de bioseguridad que usan, o han apelado a las donaciones de amigos, comerciantes o clientes para abastecerse.

Las donaciones se las pedimos a los contactos que uno tiene por ahí, el dueño de un comercio, alguien que uno escoltó o algún pana, así ha hecho uno para dotarse y poder trabajar”, contó otro funcionario, quien no quiso identificarse por temor a represalias al suministrar información a periodistas.

12 funcionarios policiales han fallecido por COVID-19 entre julio y el 24 de agosto de 2020, la mayoría pertenece a la policía científica. Las cifras fueron recopiladas por Crónica.Uno según el reporte de los voceros de Nicolás Maduro y la cuenta de Instagram de Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Sin embargo, cuatro funcionarios no fueron incluidos en el reporte oficial, sino que fueron registrados por periodistas de manera extraoficial, esto eleva la cantidad de decesos a 16.

Lee la nota completa en Crónica Uno