¿Qué tan letales son los misiles que Irán podría poner a disposición del régimen de Maduro?

¿Qué tan letales son los misiles que Irán podría poner a disposición del régimen de Maduro?

Soumar, misil de crucero iraní con capacidad nuclear. Captura: Youtube

 

Luego que Iván Duque, presidente colombiano, denunciara públicamente que el régimen chavista de Nicolás Maduro planea adquirir misiles de fabricación iraní, se destapó un capítulo más de la preocupante historia de terror que escriben las dictaduras de Teherán y Caracas.

lapatilla.com





En un video publicado por la revista Semana este jueves 20 de agosto, Duque reveló que “hay información de organismos de inteligencia internacional que trabajan con nosotros, que muestran que hay interés del régimen de Nicolás Maduro de adquirir misiles de mediano y largo alcance a través de Irán”.

Según el mandatario del vecino país, dichos proyectiles “no han llegado, pero que se han venido haciendo aproximaciones con instrucciones de (Vladimir) Padrino López”, quien encabeza las fueras militares al servicio del Palacio de Miraflores.

Nicolás Maduro reunido con Hasán Rohaní, en el Centro de Convenciones de Bakú. AFP

 

Por su parte, un exhaustivo análisis previo del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (Csis por sus siglas en inglés) dejó claro que “Irán posee el arsenal de misiles más grande y diverso del Medio Oriente”.

Muchos de los proyectiles balísiticos y de crucero al alcance del régimen de Hasán Rohaní son capaces de amenazar la integridad de enemigos regionales como Israel o países en el este de Europa.

Asimismo, la Csis recuerda que las fueras iraníes se han obsesionado con optimizar significativamente la precisión y letalidad de este tipo de dispositivos. “Tales desarrollos han convertido a las fuerzas de misiles de Irán en una potente herramienta para la proyección de su poder y una amenaza creíble para las fuerzas militares estadounidenses y asociadas en la región”, enfatizó el centro con sede en Washington.

Sin embargo, la dictadura persa todavía no ha probado ningún misil capaz de desplegarse hasta el territorio de Estados Unidos, su principal rival geopolítico, responsable de diversas sanciones con miras a endurecer el embargo de armas y que recientemente acusó a Irán ante las Naciones Unidas de violar el acuerdo nuclear de 2015.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó a endurecer el embargo de armas contra Irán. Nicholas Kamm/Pool via REUTERS

 

La administración de Donald Trump también ha acusado al régimen de Rohaní de suministrar cohetes y misiles de diversa índole a la Hezbolá, organización terrorista de Líbano, a los rebeldes hutíes de Yemen, a las milicias chiítas de Irak, y a la dictadura de Basher al-Assad en Siria. Esquemas de cooperación bélica que, según ahora alerta Duque, podrían ser reproducidos también en el Hemisferio Occidental.

csis.org

 

Entre los misiles de crucero de Irán destaca el Soumar, capaz de trazar una trayectoria de hasta 2.500 kilómetros, con el amenazante aditivo de poder albergar carga nuclear. Se estima que su fabricación, como la de buena parte del armamento iraní, está inspirada en la tecnología rusa, puntualmente en el Kh-55.

Luego del Soumar, misiles balísticos como el Sejjil 2 o el Shahab 3, ocupan las miradas de los rivales del régimen persa, debido a su alcance de hasta 2.000 kilómetros.

Tras la denuncia de Duque, la mirada de la Comunidad Internacional, y especialmente la del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se colocará sobre las relaciones de Teherán y Caracas que, hasta el momento, se han ocupado de canjear armamento de menor calibre.

De igual forma, la venta de gasolina iraní a Pdvsa evidencia cada vez más restricciones después de la incautación de cuatro tanqueros que zarparon de puertos persas con destino a las costas venezolanas.