Cómo fue el rodaje de “El resplandor” que llevó a Stanley Kubrick al extremo de su obsesión

Cómo fue el rodaje de “El resplandor” que llevó a Stanley Kubrick al extremo de su obsesión

Stanley Kubrick en el rodaje de El Resplandor. Foto: Clarín

 

Stanley Kubrick es un genio del cine. Reconocido por los mejores directores, guionistas, productores, actrices y actores. Pero también le caben un centenar de adjetivos más que poco tienen que ver con palabras dulces o elogiosas. “Tirano, fóbico, excéntrico, perfeccionista, obsesivo, hermético, controversial, meticuloso, demandante; audaz, legendario, loco”, todas las definiciones del cineasta nacido hace casi 92 años un 26 de julio, en Manhattan, Nueva York, se suceden en el documental A life in pictures, dirigido por su cuñado, Jan Harlan. Con su locura y genialidad -tal vez sean sinónimos- Kubrick les dio vida a títulos que se convirtieron en clásicos como 2001: Odisea del espacio (1968), La Naranja mecánica (1971) y Full Metal Jacket (1987). Después de mencionar esos títulos, ¿dónde se ubica El resplandor (1980).

Por Clarín





Adaptada de la novela de Stephen King publicada en 1977, El resplandor es una pieza maestra del cine de suspenso/terror. Jack Torrance (interpretado por Jack Nicholson en una actuación consagratoria) es un escritor que acepta el trabajo cuidar un hotel de alta montaña desolado durante el invierno y así aprovechar para darle forma a una novela que nunca llegará a poner en páginas. Lo acompañan en la tarea (en ambas) su esposa Wendy Torrance (Shelley Duvall) y el pequeño hijo de ambos de cinco años, Danny (Danny Lloyd). Jack enloquece en el inmenso edificio, se aferra a un hacha y lo demás es historia.

Pero detrás de la historia hay otra que tiene al director como protagonista y que desenmascara su peor faceta. El rodaje de El resplandor que tuvo un presupuesto de 19 millones de dólares y estaba estipulado en un plazo de 17 semanas, se demoró 11 meses. En ese tiempo, Kubrick organizó numerosas proyecciones de Eraserhead (1977), escrita y dirigida por David Lynch, únicamente para que su equipo de producción se sumergiera en el clima espeso y terrorífico que quería imprimirle al film. Una tortura.

Para leer más, ingresa aquí