Rusia se acerca a 200.000 casos de nuevo coronavirus

Rusia se acerca a 200.000 casos de nuevo coronavirus

Moscow (Russian Federation), 16/03/2020.- Russian journalist wearing protective mask works in front of a multi-specialty hospital complex in the Kommunarka settlement in New Moscow, Russia, 16 March 2020. People with symptoms of acute viral respiratory infections who arrived to Moscow from countries with unfavorable epidemiological situation on coronavirus (Covid-19) will be placed in the Kommunarka hospital to be diagnosed and treated. According to the Russian Quarantine Service of Rospotrebnadzor (Russian Federal Service for Surveillance on Consumer Rights Protection and Human Wellbeing), sixty-three cases of the coronavirus Covid-19 infection have been confirmed in Russia. Authorities of Moscow and the Moscow region forbade holding mass events of more than five thousand, children introduced free attendance at schools and kindergartens and recommended that citizens not attend mass events and visit shopping centers. (Rusia, Estados Unidos, Moscú) EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY

 

Por séptimo día consecutivo, Rusia registró el sábado más de 10.000 nuevo casos de covid-19, elevando el total a cerca de 200.000, según las autoridades.

lapatilla.com





El mayor país del mundo tiene ahora 198.676 casos detectados, de los cuales 10.817 registrados en las últimas 24 horas. Rusia es el quinto país más afectado en términos de contagio, tras Estados Unidos, España, Italia y Reino Unido.

Con 1.827 fallecimientos, de los cuales 104 en las últimas 24 horas, estadísticamente la cifra de decesos sigue siendo baja respecto a otros países europeos.

Las autoridades rusas afirman que el creciente número de casos desde hace una semana se explica por la multiplicación de test efectuados –5,2 millones, según datos publicados el sábado- y no por una aceleración de la propagación. Ello explicaría asimismo la poca mortalidad.

Pero algunos en Rusia dudan de esta interpretación y de la veracidad de las estadísticas de mortalidad.

Michael Ryan, director ejecutivo encargado de temas de urgencia sanitaria en la Organización Mundial de la Salud (OMS) opinó el viernes que “Rusia sufre probablemente una epidemia con efecto retardado”.

Moscú, principal foco de la epidemia en Rusia con 104.189 casos y 1.010 muertos, ha prolongado su confinamiento hasta el 31 de mayo.

AFP