¿Qué es la carga viral y por qué es importante en el contagio por coronavirus?

¿Qué es la carga viral y por qué es importante en el contagio por coronavirus?

Algunas investigaciones señalan que la carga viral alta agrava la condición de un infectado por coronavirus /Foto archiv: Handout via REUTERS.

 

El nuevo coronavirus ya ha infectado a casi dos millones de personas en el mundo hasta el 13 de abril, según la Universidad Johns Hopkins. Ante ello, la carga viral en los pacientes contagiados es un tema de estudio al analizar la enfermedad.

Por larepublica.pe





Se define la carga viral como la cantidad de virus que se tiene en la sangre, fluidos u órganos del cuerpo de una persona con la infección. Esta cantidad se mide por el número de copias del virus por cada mililitro de fluido.

Es importante precisar que para que un virus pueda sobrevivir, es necesario que se multiplique. Para ello, en una infección humana, los virus suelen utilizar las células para manipular el código genético y así modificar su función habitual para hacer que se dediquen a copiar el material genético del agente infeccioso.

Si bien hay algunas excepciones registradas en otras enfermedades, generalmente cuanto mayor es el número de copias, es decir la carga viral en el organismo, mayor será la destrucción e invasión de la célula contagiada. Tal es el caso del VIH en una persona cuando deriva a Sida porque la carga viral es muy alta en el paciente infectado.

Para leer más, ingresa aquí