En “tiempos de unión”: Bad Bunny y Joan Smalls protagonizan la portada de la revista Vogue México

En “tiempos de unión”: Bad Bunny y Joan Smalls protagonizan la portada de la revista Vogue México

Él es el artista urbano del momento, ella es una influyente modelo; Bad Bunny Joan Smalls, ambos oriundos de Puerto Rico, se unieron para posar y ser la portada de la revista Vogue México, en su edición de abril.

Los boricuas alzaron sus voces para enaltecer el poder latino. El “conejo malo” es, en la actualidad, uno de los cantantes con más éxito en la industria. Joan es la primera modelo latinoamericana en presentar una campaña de la línea de cosméticos Estée Lauder. 





Junto a la fotografía que aparece en la portada del tabloide, dice; “dos de los talentos más grandes que ha dado la ‘Isla del Encanto’ se encontraron nuevamente en un set: #BadBunny y la supermodelo #JoanSmalls, ambos nacidos en Puerto Rico y reconocidos talentos latinos que han conquistado el mundo con paso firme a través de los escenarios o las pasarelas”.

Con información de El Farandi

Entre otras cosas, comentaron que la sesión de fotos fue realizada a principios de marzo. Y, ahora, en medio de la pandemia del coronavirus, Vogue México decidió compartir un adelanto; como “motivación y esperanza” de volver a reunirse prontamente para crear contenidos.

Estamos desde casa compartiendo contigo una edición que podría sentirse paralela a la realidad, pues las cosas han cambiado en cuestión de semanas, de días. Sin embargo, significa mucho para nosotros”, añadieron.

“Todos tenemos algo en común: la cultura y el lenguaje. Ver eso en plataformas tan grandes como Super Bowl manda un mensaje claro: siempre estuvimos aquí pero ahora se nos está dando la oportunidad de expresarnos”, sostuvo la modelo, ante la entrevista realizada por la periodista Atenea Morales de la Cruz.

El intérprete de ‘Te boté’, manifestó que “la música latina se escucha más que nunca. El reguetón y los ritmos urbanos están tomando un puesto importante en la historia de la música. Quienes antes escuchaban artistas como Michael Jackson, ahora me conocen a mí y a otros artistas del género. Nunca imaginé cantar en el Super Bowl. Aun así, sin cantar en inglés, es un movimiento en el que la música habla por sí sola y se conecta con todo el mundo”.

Orgullosos de sus raíces y esencia, los puertorriqueños coincidieron en que los latinos tienen un don de hermandad insuperable y que siempre se hace notar en cualquier parte del mundo. Además, el “conejo malo” precisó, “creo que crecemos con mucho sentido familiar. Somos felices, trabajadores y nos gusta gozar la vida; pero lo más importante es que siempre cuidamos de la familia”.