Emir de Dubái hizo secuestrar a dos de sus hijas y amenazó a su esposa

Emir de Dubái hizo secuestrar a dos de sus hijas y amenazó a su esposa

El primer ministro y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid al-Maktoum, es retratado antes de la 29a Cumbre árabe en Dhahran, Arabia Saudita, 15 de abril de 2018. REUTERS / Hamad I Mohammed

 

El emir de Dubái ordenó el secuestro de dos de sus hijas y llevó a cabo una “campaña de intimidación” contra una de sus esposas, la princesa Haya de Jordania, lo que la obligó a huir al extranjero, dictaminó el jueves un tribunal británico.

Estas conclusiones de un juez londinense llegaron en el marco de una batalla legal entre Mohamed bin Rashid al Maktum, de 70 años, que también es jefe del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, y la princesa Haya, de 45 años.





Esta última, que en 2004 se convirtió en la sexta esposa del soberano emiratí, causó sensación el verano pasado cuando llegó a Londres huyendo de su marido acompañada de sus hijos.

Inició aquí una demanda sin precedentes contra el emir, quien, según ella, se divorció en secreto a principios de 2019.

La princesa pidió al juez de familia de la Alta Corte de Londres medidas de protección contra un matrimonio forzado que podría implicar a una de las hijas de la pareja.

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 30 de julio de 2019, la Princesa Haya Bint al-Hussein de Jordan (R), acompañada por su abogada abogada Fiona Shackleton (C), abandona el Tribunal Superior de Londres. El gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al-Maktoum, ordenó el secuestro de dos de sus hijas y sometió a su esposa separada a una campaña de intimidación, según el fallo de la corte de Londres hecho público el jueves. El juez de la Corte Suprema Andrew McFarlane dijo que aceptó como hechos los reclamos de la princesa Haya Bint Al Hussein que afirmó que “ordenó y orquestó” los secuestros y la obligó a huir a Londres con miedo. Tolga AKMEN / AFP

 

También solicitó protección para ella y reclamó la custodia de sus hijos.

El jeque Mohamed bin Rashid al Maktum exige, por su parte, el regreso de sus hijos a los Emiratos.

En unas conclusiones sobre ciertos puntos de procedimiento, el juez consideró que el emir “actuó, a partir de finales de 2018, de una manera destinada a intimidar y asustar” a la princesa.

En el marco de este caso, la princesa Haya pidió asimismo a la corte londinense que se pronunciara sobre la suerte de dos hijas que el emir tuvo con otra de sus esposas, Shamsa y Latifa.

Según el magistrado, el jeque “ordenó y orquestó” su secuestro.

En un comunicado, el emir denunció una sentencia que “se refiere sólo a una parte del caso” y “no protege (a sus) hijos de la atención de los medios de comunicación”, pidiendo que se respete la intimidad de su familia.

En marzo de 2018, Latifa al Maktum, de 32 años, anunció en un vídeo difundido por YouTube que quería huir de su país.

Al borde de las lágrimas, dijo que su padre la había “torturado” y “encarcelado durante tres años” tras un primer intento de fuga cuando era sólo una adolescente en 2002.

Criticó a un “padre que sólo piensa en su propia imagen” y que ha “destruido la vida de tantas personas”.

“Estoy haciendo este video en caso de que falle”, dijo. El vídeo se publicó porque su segundo intento de fuga, digno de un thriller y lanzado el 24 de febrero de 2018, fracasó de manera espectacular.

El gobierno de Dubái rompió su silencio sobre el asunto el 17 de abril de 2018, confirmando que la princesa había sido “devuelta” a su familia y estaba “bien”.

Shamsa, nacida en 1981, había intentado huir de su padre en 2000 mientras estaba de vacaciones en Inglaterra, cuando tenía 18 años.

Según el relato de Latifa, la chica fue encontrada tras dos meses de fuga, “drogada”, devuelta a Dubái en un jet privado y “encerrada”.

AFP