En el Mercado Guaicaipuro el precio del ají dulce salta de una semana a otra

En el Mercado Guaicaipuro el precio del ají dulce salta de una semana a otra

 

El precio del kilo de ají dulce pasó de 100.000 bolívares a 140.000 bolívares en una semana, según pudo constatar Efecto Cocuyo en su monitoreo del mercado Guaicaipuro. El nuevo valor representa una subida del 40%. Es el vegetal más costoso de la lista de compras de la familia Quiroz, referencia desde hace cuatro años.





Por Shari Avendaño / Efecto Cocuyo

El kilo de zanahoria subió a 90.000 bolívares, lo que implica un incremento del 20%. Le sigue el kilo de berenjena, que pasó de 45.000 bolívares a 50.000 bolívares. El precio del resto de los alimentos de la sección se mantuvo estable durante esta semana.

Un kilo de repollo está en 28.000 bolívares, el kilo de pepino vale 45.000 bolívares, la misma medida de calabacín cuesta 50.000 bolívares, el kilo de cebolla vale 55.000 bolívares, un kilo de papa continúa en 65.000 bolívares, los kilos de celeri y remolacha están en 80.000 bolívares cada uno.

El kilo de vainita criolla se mantiene a 95.000 bolívares. Luego del aumento de hace una semana, el kilo de pimentón continúa en 120.000 bolívares. Un kilo de tomate sigue en 130.000 bolívares.

 

 

De la lista de frutas y granos, sólo la piña subió de precio. Pasó de 55.000 bolívares a 60.000 bolívares. El kilo de cambur se mantiene en 48.000 bolívares, mientras el kilo de guayaba continúa en 50.000 bolívares. Un kilo de caraotas negras vale 100.000 bolívares.

 

 

Por cuarta semana consecutiva, se mantiene estable el valor de los alimentos de la sección de charcutería. El kilo de queso blanco duro está en 285.990 bolívares, el kilo de queso tipo paisa vale 379.000 bolívares, un kilo de jamón de espalda cuesta 437.900 bolívares, el kilo de bologna con pimentón se mantiene en 590.000 bolívares y el kilo de mortadela continúa en 285.000 bolívares.

Se registró una bajada en el precio de una de las proteínas de la lista. El kilo de pollo entero pasó de 138.000 bolívares a 129.800 bolívares. El kilo de muslo reapareció en 159.000 bolívares, mientras que el kilo de carne molida sigue en 195.000 bolívares y el cartón de huevos continúa en 290.000 bolívares.

En total, se requieren 6.003.190 bolívares para adquirir todos los alimentos de la lista de compras de la familia Quiroz. Los precios de los productos y servicios en Venezuela aumentaron 65,4 % según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN). Estima el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que una de cada tres personas en Venezuela (32,3 % de la población) está en situación de inseguridad alimentaria y necesita asistencia.