Trump invita a los Reyes de España a la Casa Blanca

Trump invita a los Reyes de España a la Casa Blanca

El Rey Felipe VI con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la visita a la Casa Blanca de junio de 2018. MANDEL NGAN (AFP)

 

Los Reyes visitarán oficialmente Washington el próximo 21 de abril. Las líneas maestras del viaje, que se produce a invitación del presidente estadounidense, Donald Trump, se cerraron el pasado viernes tras la conversación telefónica que mantuvieron la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, según explican a EL PAÍS fuentes diplomáticas. Esta es la segunda vez que los Reyes visitan la Casa Blanca en menos de dos años, sin que lo haya hecho todavía el presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

Por elpais.com

Este encuentro de los Reyes tan cercano a la anterior, en junio de 2018, recién llegado a La Moncloa Pedro Sánchez, consagra el cambio de actitud de la Administración de Donald Trump hacia España. El líder estadounidense empezó reprochando al Gobierno español sus modestas cifras de gasto militar, entre las más bajas de la OTAN, para acabar agradeciendo la cooperación que brinda en defensa y seguridad. El interés del Pentágono por aumentar su presencia en la base naval de Rota (Cádiz) marca en buena medida este giro.





No es habitual que el Rey acuda por segunda vez a Washington sin que lo haya hecho todavía el presidente Sánchez, pero la iniciativa ha partido de Trump, quien ha fijado también la fecha del 21 de abril. En la anterior ocasión, el presidente de Estados Unidos y su esposa Melania se mostraron encantados de recibir en la Casa Blanca a Felipe VI y a doña Letizia.

La conversación que mantuvieron el viernes González Laya y Pompeo, solicitada por el secretario estadounidense, se presentó como una primera toma de contacto tras el nombramiento de la nueva ministra, pero el propósito iba mucho más allá. Pompeo transmitió a la jefa de la diplomacia española su deseo de trabajar más estrechamente con España y extender las relaciones actuales, según relató la ministra en una entrevista con este diario, publicada el pasado domingo. Para continuar estos contactos y dotar de contenido al viaje de los Reyes, la ministra irá próximamente a Washington. Antes, se entrevistará en persona con Pompeo en la conferencia de seguridad de Múnich (Alemania), entre el 14 y el 16 de febrero.

Más allá del ámbito comercial, ahora lastrado por los aranceles que impone Washington a productos agropecuarios españoles (como el vino, el aceite, las aceitunas o el queso), la relación bilateral viene muy marcada por la presencia estadounidense en las bases de Rota y Morón. El jefe de la diplomacia estadounidense considera la defensa y la seguridad como elementos clave de esos lazos.

El anuncio del viaje de los Reyes se produce después de que Estados Unidos haya sondeado a las autoridades españolas para incrementar sustancialmente el peso militar en Rota, aumentando de cuatro a seis el número de destructores. El Ejecutivo de Pedro Sánchez aspira a que, fruto de esos contactos entre Trump y la Casa Real, se pueda configurar una relación que contenga elementos de interés para España y para Estados Unidos.

De momento, la agenda del viaje a Washington se limita a la visita a la Casa Blanca, aunque podría completarse con más actividades. En junio de 2018, los Reyes acudieron al Despacho Oval al término de una gira que les llevó a Nueva Orleans (Luisiana) y San Antonio (Texas). Previamente, en septiembre de 2017, acudió a la Casa Blanca el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En abril, cuando los Reyes visiten Washington, faltarán poco más de seis meses para las elecciones presidenciales estadounidenses en las que Trump opta a la reelección y en las que el voto hispano puede acabar desempeñando un papel decisivo.