El misterio del helicóptero venezolano hallado en el Esequibo y por qué estaba en manos de mineros de Guyana

El misterio del helicóptero venezolano hallado en el Esequibo y por qué estaba en manos de mineros de Guyana

El piloto venezolano abandonó el lugar del accidente del helicóptero registrado en Venezuela, en el fondo, que había estado volando. (Captura de pantalla de YouTube Video).

 

Un helicóptero registrado en Venezuela realizó un aterrizaje forzoso en el Monte Ayanganna mientras se encontraba en una misión para la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), dijeron las autoridades.

Un portavoz del GDF confirmó que el incidente ocurrió a fines de mayo, mientras que el helicóptero Alouette, con las marcas de registro YV-3214, llevaba una placa y otros artículos al Monte Ayanganna a fines de mayo de 2019.





El portavoz dijo que el helicóptero, que trabajaba para Hopkinson Mining Security Services, estaba sirviendo al GDF en esa misión sin costo alguno.

El Director General de la Autoridad de Aviación Civil de Guyana (GCAA, por sus siglas en inglés), el teniente coronel retirado Egbert Field, dijo a Demerara Waves Online News que la aeronave realizó un aterrizaje preventivo en el Monte Ayanganna. “Vamos a profundizar más en esto. “En lo que a nosotros respecta, fue un aterrizaje preventivo debido a un indicador del motor“, dijo.

El video que circula también muestra que el piloto todavía estaba sentado en la cabina mientras alguien gritaba diciéndole que las llamas emanaban del escape.

El piloto fue posteriormente extraído del sitio por un helicóptero Air Services Limited (ASL). Field dijo que el piloto aún tenía que presentar un informe a la GCAA de acuerdo con las regulaciones.

El Monte Anyanganna está ubicado en la región de Esequibo, rica en minerales y bosques, que es reclamada por Venezuela en una larga controversia fronteriza.

Contactado por el equipo de La Patilla el piloto confirmó que se trataba de una operación en conjunto con el Ejército de Guyana para instalar un monumento en honor a la Libertad en el Monte Ayanganna, uno de los tepuyes más altos de la región.

Con información de: Demerara Waves Online News