Escombros de Maduro: Bonos del gobierno mecanismo de control y chantaje

Escombros de Maduro: Bonos del gobierno mecanismo de control y chantaje

La política del gobierno nacional desde hace dos años ha sido la entrega de bonos a través del carnet de la patria. Así lo reseña laprensalara.com.ve

Mecanismo que ha servido para el control ciudadano, que frente a la crisis económica ve las regalías gubernamentales como “complementos” para surfear la crisis que ha llevado a que gran parte de la población hoy se encuentre sumergido en la pobreza.





Son 11 “programas de protección social” que hasta la fecha ha creado el gobierno de Nicolás Maduro, quien asegura que son los sectores más desfavorecidos los principales beneficiarios. Sin embargo, en la calle la ciudadanía ha manifestado que estos han sido sectarias e insuficientes para la población.

Plan Parto humanizado, Hogares de la patria, Misión José Gregorio Hernández, Chamba juvenil y Somos Venezuela, son algunos de los planes en los que mensualmente el gobierno entrega hasta Bs. 36 mil que al compararlos con los precios de los alimentos en la calle, es equivalente a un kilo de carne y un kilo de arroz en le mejor de los casos.

Estos bonos solo son entregados por medio del famoso “carnet de la patria” que desde la ONG Transparencia Venezuela, denominaron como el “apartheid revolucionario”, pues este término se refiere a la segregación o separación que hubo en 1992 en Sudáfrica, escenario que consideran se repite en Venezuela, pues quien quiera ser parte de los beneficiarios debe comulgar o aparentar ser afín a la línea política de la tolda roja.

“Al parecer el fin es que todos estén bajo la sumisión de la herramienta que mejor le ha funcionado al chavismo para someter a los venezolanos, solo comparable con experiencias de control social aplicadas en sociedades no democráticas como Cuba”, reza un informe publicado por la organización, esta frase ha sido respaldada por el diputado Guillermo Palacios, quien asegura que el carnet es el instrumento para mantener viva una organización política que no cuenta con el respaldo que en algún tiempo logró.

“Este modelo de regalías se convirtió en un mecanismo para manipular precisamente a esos sectores con mayor pobreza, estas asignaciones fueron usadas para presionar al voto durante las elecciones de alcaldes de 2017, pero la presión no es solo con bonos, también con la entrega de medicinas y cajas de alimentación” dijo.

Desde el 2017 además de los programas sociales, el gobierno implementó la entrega de bonos especiales como “el niño Jesús, día de la madre, o el mas reciente bono del pueblo valiente”, lo que el dirigente señala como una muestra más de que “el régimen solo sobrevive bajo regalías y el poco respaldo que ya le queda de las FANB”.

A su juicio, en el país hay una práctica violatoria de los derechos humanos por parte del chavismo “que busca mantener cautivo al pueblo por la vía de bonos y cajas clap”.

Sobreviven

“Estos bonos no rinden para nada, son un complemento y a la vez una burla, porque como no nos alcanza la pensión o el salario nos toca depender en gran parte de estas asignaciones, pero el problema es que si no hay carnet no hay bono”, dijo Reina Rodríguez, una ama de casa que señala que en medio del caos social solo sobreviven.

En las calles los guaros buscan las mil maneras para rendir el ingreso económico y cubrir gastos de alimentación, medicinas e inclusos pasajes que van aumentando constantemente. “Necesitamos un cambio de forma inmediata”, dijo Rodríguez.