El sensible ecosistema de Galipán es víctima de la devastación chavista (Fotos y Video)

El sensible ecosistema de Galipán es víctima de la devastación chavista (Fotos y Video)

Escombros son el resultado de los trabajos en Galipán. Foto: Cortesía

 

El proyecto chavista que pretende instalar un teleférico que una a la comunidad de Galipán con Macuto, en el estado Vargas, estaría cometiendo un grave daño al sensible ecosistema del Parque Nacional El Ávila, según denuncias de vecinos del sector y la representación sindical de Inparques.

lapatilla.com





Dicha iniciativa es llevada a cabo por la contratista “Alfamaq” y la empresa contratante “VENTEL” Venezolana de Teleférico C.A., adscrita al Estado venezolano.

Las excavadoras han improvisado carreteras ilegales para realizar los trabajos. Foto: Cortesía

 

La vegetación del sector está amenazada. Foto: Cortesía

 

Las marcas de las excavadoras son evidentes. Foto: Cortesía

 

Los voceros del sindicato unitario nacional de Empleados Públicos de Inparques (SUNEP-INPARQUES) señalan que “los trabajos se comenzaron sin el estudio de impacto ambiental y socio cultural”. Además, denuncian que las voces de los pobladores no está siendo escuchada e Inparques, guarda silencio ante este ecocidio”.

Se aprecian multitud de ramas tras la devastación. Foto: Cortesía

 

Vista general de una carretera improvisada en Galipán. Foto: Cortesía

 

Foto: Cortesía

 

Los pobladores de Galipán resaltan que han sido victimas de abusos, invasiones y destrozos en sus terrenos, sin recibir ninguna indemnización, explicación o recurso legal que ampare tales acciones.